19.6 C
Cartago
domingo, mayo 18, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Semana de la afrocolombianidad

Semana de la afrocolombianidad celebra identidad, fe y cultura. Danzas, espiritualidad y liderazgo afro fortalecen la diversidad y el orgullo ancestral.

Semana de la afrocolombianidad legado cultural

La Semana de la afrocolombianidad se celebra con fuerza y orgullo en todo el país. Esta conmemoración exalta el legado espiritual, cultural y social de las comunidades afrodescendientes.

La jornada inaugural incluyó una misa especial, cargada de cantos, danzas, alabanza y alegría. Fue un momento que mezcló espiritualidad y tradición, conectando a cientos de asistentes con su historia y su fe.
Este tipo de encuentros muestran cómo la cultura afro no solo se celebra, sino que también se vive en cada tambor, en cada gesto y en cada palabra cargada de orgullo.

La administración municipal ha hecho un despliegue institucional notable. El alcalde, visiblemente emocionado, recordó que este trabajo conjunto con la población afro se ha mantenido desde hace años, incluso antes de asumir su cargo. «Como secretario de Educación y de Tránsito trabajé muy de cerca con estas comunidades. Hoy seguimos fortaleciendo esos lazos», afirmó.

Lea también: Explosión en Cali causa alarma y múltiples heridos

Cultura afrocolombiana símbolo de identidad

Por su parte, María del Pilar, primera dama, ha tejido un vínculo especial con las mujeres afro de la ciudad. Esa cercanía ha permitido promover actividades incluyentes y de empoderamiento, destacando el papel protagónico que han tenido las mujeres afro en los procesos sociales y culturales.

Durante esta semana, la ciudad será escenario de actividades como ferias gastronómicas, encuentros de danza, conversatorios, exposiciones de arte y jornadas educativas en instituciones escolares.
Estos espacios no solo honran las raíces, sino que permiten que las nuevas generaciones aprendan y respeten la diversidad.

Uno de los actos centrales ha sido el homenaje a las matronas afro. Mujeres sabias, guardianas de tradiciones y transmisoras del legado oral y espiritual de sus comunidades. Con flores, música y palabras, fueron reconocidas por su papel en la construcción de memoria colectiva.

Le puede interesar: Encuentro internacional de mujeres biker se tomó Cartago

También se abordaron temas sensibles como el racismo estructural, la discriminación y la necesidad de políticas públicas que garanticen derechos plenos. Expertos, líderes sociales y jóvenes afro participaron en espacios de reflexión y propuestas concretas.

La Semana de la afrocolombianidad no solo es un evento conmemorativo. Es un camino de reconocimiento, dignidad y orgullo que debe vivirse todos los días del año.

Desde lo cultural, lo educativo y lo espiritual, esta celebración ha tocado corazones y fortalecido identidades.

Más que una efeméride, esta semana se convierte en una oportunidad para abrazar lo que somos, valorar nuestras raíces y construir una sociedad más justa.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias