Shakira brilla con elegancia mientras enfrenta críticas hacia Colombia
Este domingo, 2 de febrero, Shakira hizo su esperado regreso a la alfombra roja de los Premios Grammy, marcando su primera aparición en este evento en Estados Unidos desde 2007. La cantautora colombiana, con una carrera llena de éxitos internacionales, está nominada este año en la categoría de Mejor Álbum Pop Latino por Las Mujeres Ya No Lloran, su primer álbum en siete años.
La estrella de Barranquilla, ganadora de tres premios Grammy y con siete nominaciones a lo largo de su carrera, deslumbró con un vestido naranja y negro sin mangas. Su atuendo, que incluía una falda transparente con una abertura en el muslo, fue elogiado por su elegancia y estilo. Sin embargo, lo que captó la atención no solo fue su presencia, sino un desafortunado comentario del presentador de la gala, Trevor Noah, que generó indignación en redes sociales.
Polémica por el comentario de Trevor Noah sobre Colombia
A pocos minutos de iniciar el evento, Trevor Noah hizo una broma que, lejos de causar risa, desató una ola de críticas. «Shakira es lo mejor que ha salido de Colombia, que no es un delito grave», comentó el presentador. La referencia, considerada insensible por muchos, hizo eco rápidamente en redes sociales, donde usuarios de distintas partes del mundo expresaron su descontento.
El comentario fue percibido como un estereotipo negativo hacia Colombia, un país que ha luchado por cambiar su imagen internacional. Además, el contexto de la broma resultó especialmente inapropiado debido a la situación migratoria de muchos latinos en Estados Unidos, quienes enfrentan estigmas y discriminación de manera cotidiana.
Lea también: Shakira deslumbra en los Grammy
Las críticas no tardaron en llegar. En plataformas como X (antes Twitter), Instagram y Facebook, miles de personas condenaron las palabras de Noah, considerándolas ofensivas y despectivas. Muchos exigieron una disculpa pública, argumentando que comentarios de este tipo perpetúan prejuicios y afectan la percepción de la cultura colombiana.
fuck you Grammy all the way from Colombia pic.twitter.com/8rYNWa5B7H
— maria (@mariaalsss) February 3, 2025
Respaldo a Shakira y el orgullo colombiano
Mientras la polémica crecía, numerosos seguidores de Shakira defendieron a la artista, destacando su compromiso con Colombia y su papel como embajadora cultural. La cantante, conocida por su activismo social y su amor por su país, no hizo comentarios al respecto durante la ceremonia, pero su actitud profesional fue aplaudida.
Los usuarios de redes sociales aprovecharon la oportunidad para resaltar los logros de Colombia en diversas áreas. Se mencionaron figuras destacadas en la música, el arte, el deporte y la ciencia, recordando al mundo que Colombia es mucho más que los estereotipos que algunos comentarios buscan perpetuar.
«Colombia es sinónimo de talento, cultura y diversidad. Shakira representa todo eso y más. No necesitamos comentarios que empañen ese orgullo», comentó un usuario en X.
Le puede interesar: Atlético Nacional y América de Cali lideran la Liga BetPlay 2025-1
Los Grammy y el debate sobre los estereotipos culturales
A pesar de la controversia, Shakira mantuvo su elegancia y profesionalismo durante la gala. Su presencia en el escenario fue impecable, recordando por qué es una de las artistas más influyentes de la música latina. Sin embargo, el incidente puso sobre la mesa una conversación importante sobre el impacto de los estereotipos y la necesidad de ser más conscientes del poder de las palabras en eventos de alcance global.
El episodio también dejó en evidencia cómo las bromas insensibles pueden tener repercusiones más allá de un simple comentario. En un mundo interconectado, donde las palabras viajan rápidamente y llegan a millones de personas, la responsabilidad de quienes tienen una plataforma pública es mayor.
Trevor Noah, conocido por su humor crítico, aún no ha emitido una declaración oficial respecto a la polémica. No obstante, la discusión sobre su comentario sigue activa, reflejando la sensibilidad del público hacia los temas relacionados con la identidad cultural y el respeto.