19.6 C
Cartago
lunes, abril 28, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

¿Subirán las tarifas de Gas en el Valle del Cauca?

Ante rumores de aumento, Gases de Occidente aclara el futuro de las tarifas de gas en el Valle del Cauca para 2025. Descubre más aquí.

Estrategias pasadas garantizan tarifas estables

La garantía de estabilidad en las tarifas de gas para el Valle del Cauca se debe a los esquemas de contratación adelantados por Gases de Occidente en años anteriores. Estos esquemas han permitido posponer la necesidad de importar gas natural, lo cual podría haber implicado un aumento en los costos. Según un comunicado de la empresa, estos esquemas han sido clave para evitar incrementos significativos en las tarifas durante el presente año.

Foto tomada de: El País

Lea también: Fin del monopolio del aguardiente: impacto en el Valle del Cauca

Impacto de la dependencia en recursos importados

Aunque las tarifas se mantendrán estables por ahora, Gases de Occidente advierte que cualquier obligación futura de importar gas, o un aumento en el precio nacional, podría reflejarse en las tarifas. «Perder nuestra soberanía energética y depender de recursos importados nos expone a precios más altos y mayor volatilidad», indica la compañía en su comunicado. Este escenario subraya la importancia de contar con una política energética que fortalezca la autonomía nacional en términos de recursos energéticos.

Gases de Occidente recalca que sus tarifas están reguladas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas, y que se calculan en base a varios factores como el suministro, transporte, distribución y comercialización. Además, la compañía enfatiza la importancia de que Colombia fortalezca sus capacidades de exploración y producción de recursos energéticos propios para evitar dependencias externas y garantizar precios más estables.

Le puede interesar: La Supersalud sanciona a Audifarma y por incumplimientos

El comunicado de Gases de Occidente busca ofrecer tranquilidad frente a la preocupación de posibles aumentos, mostrando un manejo proactivo en la planificación energética para beneficiar a sus usuarios. Sin embargo, el panorama nacional refleja desafíos más amplios que requieren una atención cuidadosa para asegurar un suministro de energía estable y a precios razonables para todos los colombianos.

Foto tomada de: El País
Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias