19.6 C
Cartago
domingo, abril 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Talleristas nacionales en la Feria del Libro de Risaralda 2023

Descubre el enriquecedor legado literario de Risaralda en la Feria del Libro del Eje Cafetero 2023

Expertos literarios comparten conocimientos en la región

La Gobernación de Risaralda se une con entusiasmo a las actividades de Paisaje, Café y Libro, La Feria del Libro del Eje Cafetero 2023, donde un stand vibrante alberga a más de 30 escritores seleccionados del departamento, quienes ofrecen diversas actividades para que los amantes de la literatura disfruten de la escritura regional. Además de esta destacada presencia, la Gobernación de Risaralda ha organizado una importante programación de talleristas nacionales que están dejando una huella imborrable en el evento.

Lea también: Juegos Intermedios ‘Valle Invencible’ 2023: Éxito Deportivo y Social

La editora general de Ediciones el Silencio de Cali, Lady Gonzalez, ha sido una de las figuras destacadas en esta feria al compartir sus conocimientos en técnicas de ventas para escritores y editoriales independientes. En una entrevista exclusiva, Gonzalez enfatizó la importancia de estos espacios para el desarrollo de la industria editorial local: «La importancia de este taller es comprender que los libros se pueden vender cuando sus escritores se enfocan en un plan de medios, en un plan de marketing y adicional, preparan una agenda de escritores. Esto aplica también para las editoriales independientes. Estoy muy agradecida con la Gobernación de Risaralda por esta invitación, por este apoyo y la capacitación para los escritores de esta región, es muy importante ese apoyo en la industria editorial».

Talleristas de renombre enriquecen la feria

Dentro de la programación de los talleristas nacionales también se destacaron Mario Jursich Durán, Periodista cultural, poeta, escritor y traductor, director y miembro fundador de la revista El Malpensante. Jursich impartió un taller esencial sobre edición y corrección de textos, compartiendo su vasta experiencia en el mundo literario.

Otro destacado tallerista fue Leonardo Archila, director de la editorial Piélago Perpetuo, librero y autor hasta editor jefe en Intermedio Editores. Archila, quien también formó parte del programa Dutch Foundation for Literature’s ‘Visitor’s Program for Publishers, brindó un taller revelador sobre las opciones y decisiones que enfrentan los escritores en el proceso editorial. Su experiencia y conocimiento dejaron una profunda impresión en los participantes.

Lea también: Presidente Petro: Posición de Colombia ante conflicto Israel-Palestina

Acceso a la programación completa

La Gobernación de Risaralda invita a todos los interesados a conocer la programación completa de la feria a través de su sitio web oficial: www.risaralda.gov.co. Además, para consultar la programación general de la Feria del Libro del Eje Cafetero 2023, se encuentra disponible la página web www.pereirafil.com.

La presencia de estos destacados talleristas nacionales en la Feria del Libro del Eje Cafetero 2023 ha añadido un valor significativo a este evento literario, consolidando su posición como un espacio de aprendizaje y enriquecimiento para escritores y amantes de la literatura de toda la región. Con la Gobernación de Risaralda como anfitrión, esta feria promete continuar siendo un faro de la cultura literaria en Colombia.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias