La temporada de parapente en el norte del Valle del Cauca fue todo un éxito, con un aumento del 10% en la llegada de turistas nacionales a los municipios de Roldanillo, Bolívar, La Unión y Toro. Además, se registró un impacto económico de más de 1.2 millones de dólares derivados del sector turístico, según el secretario de Turismo del Valle, Julián Franco Restrepo.
El alojamiento de los parapentistas y sus acompañantes no solo estuvo concentrado en Roldanillo, sino que se extendió a otros municipios cercanos, como Bolívar, La Unión y Toro. De acuerdo con el Sistema de Información Turística del Valle del Cauca, Situr, entre la última semana de enero y la primera semana de marzo, llegaron 4,398 turistas, de los cuales 2,901 fueron turistas nacionales y 1,497 turistas extranjeros.
El fomento del turismo deportivo es una estrategia clave para el desarrollo turístico regional, según Harold Rivas, director de Situr Valle del Cauca. Además, puede contribuir al desarrollo social y económico de la comunidad local, por lo que es importante que los destinos turísticos apuesten por el turismo deportivo y desarrollen experiencias únicas y emocionantes para los turistas interesados en este tipo de actividades.
El Gobierno departamental y los gremios turísticos seguirán trabajando en el sector turístico del departamento para consolidar al Valle del Cauca como un destino imperdible y atraer aún más turistas. El objetivo es superar los 6 millones que llegaron al departamento en el 2022.