El Torneo Municipal continúa consolidándose como una de las principales expresiones deportivas del norte del Valle del Cauca. Con equipos de toda la región cafetera, este evento ha reunido a cientos de deportistas y seguidores en torno al fútbol, fortaleciendo la integración comunitaria y el talento local.
Torneo Municipal: final vibrante desde la cancha de Bavaria
Este domingo, la emoción del fútbol se vivió intensamente en la cancha de Bavaria, donde se celebró la final del Torneo de La Amistad. El encuentro reunió a dos grandes finalistas: Bayern y Pizza. Ambos equipos demostraron entrega y pasión, representando con orgullo a sus comunidades. La presencia de más de 300 deportistas durante el certamen refleja el compromiso regional con el deporte como motor de cohesión social.
Torneo Municipal recibe apoyo institucional que hace la diferencia
El alcalde Juan David Piedrahíta hizo presencia en la final y reafirmó su compromiso con el desarrollo del deporte local. “Eventos como este fortalecen el tejido social y promueven estilos de vida saludables entre nuestros jóvenes”, expresó. Su acompañamiento, junto al respaldo de la Secretaría de Deporte, fue clave para garantizar la logística, el acompañamiento técnico y el éxito del torneo.
Lea también: Agente de tránsito muere embestido por moto en Cartago
La gratitud de los organizadores
José Luis, organizador del Torneo La Amistad, destacó la importancia del respaldo institucional. “Agradezco al alcalde Juan David Federaita y a Sebastián Varela de la Secretaría de Deporte. Gracias a ellos logramos culminar este torneo. Ver a la comunidad apoyando en las gradas, eso es grande para nosotros”, afirmó visiblemente emocionado. También mencionó la participación de equipos como Loma de la Virgen, Marmolejo, Milan Samumoto, entre otros, que enriquecieron la competencia.
Le puede interesar: Confesión inesperada tras captura por atentado a Uribe
Más que fútbol: un mensaje de unidad
Este Torneo Municipal va más allá del resultado en la cancha. Refleja un esfuerzo colectivo por fortalecer los lazos entre barrios y municipios a través del deporte. La asistencia masiva del público demuestra que el fútbol continúa siendo un lenguaje común que une generaciones, sectores y comunidades diversas.
Deporte como política pública de integración
El evento también marca un avance en la política pública deportiva de la ciudad. Apoyar torneos comunitarios no solo fomenta el talento, sino que también previene dinámicas de violencia, exclusión y ocio riesgoso. Cada gol, cada ovación, cada partido representa una apuesta por el progreso social desde las bases.