Fuerte choque entre camión y ambulancia causa tragedia en Carepa
Un grave accidente de tránsito en la vía Medellín-Urabá dejó una niña muerta y cuatro adultos heridos, luego de un fuerte choque entre una ambulancia y un camión. El siniestro ocurrió en el kilómetro 702, sector El Silencio, jurisdicción de Carepa, según el reporte preliminar de las autoridades.
El accidente vial fue confirmado por el hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, que recibió a los heridos y notificó el fallecimiento de una menor de edad. De acuerdo con el informe, la ambulancia chocó de frente con el camión, lo que provocó el lamentable saldo de víctimas.
Autoridades advierten sobre aumento de accidentes en Semana Santa
El siniestro registrado en la vía Medellín-Urabá se convierte en el primer accidente fatal de la temporada de Semana Santa en Antioquia. Las autoridades de tránsito hicieron un nuevo llamado a la prudencia en las carreteras, especialmente en corredores como el Urabá antioqueño, donde la afluencia vehicular tiende a aumentar.
Este accidente ocurrió en la tarde del viernes 11 de abril, justo antes de uno de los periodos de mayor movilidad del año. Por eso, los organismos de tránsito reiteraron la importancia de conducir con responsabilidad, respetar las normas viales y portar toda la documentación al día.
En este contexto, las autoridades locales resaltaron que, además del respeto a las normas, es fundamental realizar mantenimientos preventivos a los vehículos para evitar tragedias como esta.
Lea también: Río Cauca en alerta naranja por aumento de caudal en Risaralda
Una niña indígena pierde la vida tras el impacto
Entre las víctimas mortales del accidente en la vía Medellín-Urabá se encuentra Nelcy Carino Domicó Domicó, una niña indígena de apenas nueve años. Según los reportes médicos, la menor fue remitida de urgencia al hospital tras el choque, pero lamentablemente falleció debido a la gravedad de las heridas.
Además de la pequeña, su madre, identificada como Luz Domicó, resultó gravemente herida. También fueron atendidos en el hospital la auxiliar médica Luz Sanmiguel y el conductor de la ambulancia, quienes sufrieron lesiones significativas. Asimismo, el conductor del tractocamión involucrado en el choque resultó herido.
Las autoridades indicaron que los heridos se encuentran bajo observación médica y que sus condiciones de salud son estables, aunque algunos requieren intervenciones adicionales.
Hipótesis preliminares del accidente en Medellín-Urabá
Según las investigaciones iniciales, una de las hipótesis señala que la ambulancia habría invadido el carril contrario en un intento de adelantamiento, lo que habría generado el impacto frontal con el camión. Sin embargo, las autoridades aclararon que aún no se tiene una conclusión definitiva sobre las causas del accidente.
Los equipos de tránsito y la Policía de Carreteras continúan recopilando información y evidencias en el lugar del hecho para establecer las responsabilidades. Por ahora, los vehículos involucrados fueron trasladados a patios de tránsito para los análisis técnicos correspondientes.
En cuanto al procedimiento de levantamiento del cuerpo de la menor, este se realizó bajo los protocolos establecidos, respetando el duelo de la comunidad indígena Embera a la que pertenecía.
Le puede interesar: Clausuran hoteles en Armenia por irregularidades sanitarias
Llamado a la precaución y responsabilidad en las vías
Tras esta nueva tragedia en la vía Medellín-Urabá, las autoridades reforzaron su llamado a todos los conductores que se movilizan en la temporada de Semana Santa. Con campañas de sensibilización y puestos de control, buscan prevenir nuevos siniestros que enluten a las familias colombianas.
La Policía de Tránsito recordó que el exceso de velocidad, los adelantamientos indebidos y el estado de fatiga al conducir son factores determinantes en los accidentes viales. Asimismo, invitaron a reportar cualquier emergencia a las líneas oficiales para una rápida atención.
Finalmente, los organismos de socorro reiteraron que, aunque es vital atender emergencias médicas con prontitud, siempre debe primar la seguridad en la vía para evitar que hechos lamentables como el ocurrido en Carepa sigan cobrando vidas inocentes.