Desesperación y ayuda en medio de la emergencia
La vereda Los Cuervos, en Villamaría, Caldas, enfrenta momentos de angustia tras un deslizamiento de tierra ocurrido en la madrugada del jueves 20 de febrero. La emergencia ha dejado un saldo devastador, afectando a varias familias y provocando una intensa búsqueda de personas desaparecidas entre los escombros.
Sobre las 12:30 de la tarde, intentaron ingresar al área afectada para colaborar en la búsqueda, generando tensiones con las autoridades. “Queremos saber ya de nuestros seres queridos”, exclamaban los vecinos, mientras los organismos de socorro hacían esfuerzos por mantener el orden y garantizar la seguridad en la zona del desastre.
La tragedia ha movilizado a la comunidad y a las autoridades locales, quienes trabajan sin descanso para localizar a las personas desaparecidas y brindar apoyo a los afectados. Se establecieron tres frentes de trabajo liderados por la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas, con el apoyo de la Defensa Civil, la Cruz Roja, los cuerpos de bomberos de Chinchiná, Manizales y Villamaría, así como la Policía y el Ejército Nacional.
Acciones de rescate y evaluación continua
Félix Ricardo Giraldo, profesional especializado de la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas, informó que, desde la mañana del jueves, se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el que se definieron tres líneas de trabajo prioritarias:
- Censo y evacuación: Se ha realizado la identificación de las familias afectadas y el desalojo de terrenos aledaños para prevenir posibles nuevos deslizamientos y garantizar la seguridad de los habitantes cercanos.
- Operación y atención: Se ha coordinado a los equipos de rescate en labores de búsqueda, así como el apoyo psicosocial a los familiares que, con esperanza y angustia, esperan noticias de sus seres queridos.
- Seguimiento y evaluación: El PMU se reúne cada dos horas para evaluar los avances de las operaciones y ajustar las estrategias según las necesidades emergentes de la situación.
Lea también: ¿Qué le Pasó a Wilson Manyoma?
“El gobernador de Caldas ha estado atento a la emergencia y, por su instrucción, se ha dispuesto maquinaria para la limpieza de vías afectadas por las lluvias de la noche anterior, garantizando así el acceso y la seguridad en la zona”, afirmó Giraldo. Esta acción ha permitido agilizar las labores de rescate y mejorar las condiciones para el traslado de heridos a centros médicos de la región.
Le puede interesar: Se disfrazó de abogado, disparó en tribunal y huyó
Solidaridad y apoyo a las familias afectadas
La tragedia en Villamaría ha conmovido a toda la región. Desde tempranas horas, la comunidad ha mostrado su solidaridad llevando alimentos y víveres para las familias afectadas. Además, organizaciones sociales y entidades gubernamentales han brindado apoyo emocional y asistencia humanitaria.
Mientras tanto, las labores de búsqueda continúan con la esperanza de hallar con vida a los desaparecidos. La incertidumbre y el dolor son palpables en el ambiente, pero también lo es la unión de una comunidad que no pierde la fe.
Prevención y futuros riesgos en la región
El deslizamiento de tierra en la vereda Los Cuervos evidencia la vulnerabilidad de la región ante fenómenos climáticos. Según los expertos, las fuertes lluvias de las últimas semanas han saturado el suelo, aumentando el riesgo de deslizamientos en zonas montañosas.
Ante esta situación, las autoridades han hecho un llamado a las comunidades cercanas a mantenerse alerta y seguir las indicaciones de los organismos de socorro. Asimismo, se está evaluando la posibilidad de declarar la zona en emergencia preventiva para evitar nuevas tragedias.