19.6 C
Cartago
domingo, abril 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Inicia operación para trasladar a Yoko a Brasil

El traslado de Yoko, el chimpancé humanizado, al Santuario de Grandes Primates en Brasil está en marcha. El proceso incluirá rigurosos protocolos de salud y un monitoreo constante para asegurar su bienestar.

El chimpancé Yoko comenzará su traslado a Brasil en diciembre o enero

La operación para trasladar a Yoko, el chimpancé que ha vivido en el Centro de Rescate de Risaralda, Colombia, comenzó oficialmente. La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) ha iniciado la llamada “Operación Arca de Noé”, con la que se pretende llevar al animal al Santuario de Grandes Primates en Sorocaba, Brasil. El traslado de Yoko, previsto entre diciembre de 2024 y enero de 2025, es un paso importante en su proceso de adaptación a un nuevo hogar donde podrá recibir el cuidado necesario.

Lea también: Congreso de Colombia aprueba la eliminación del matrimonio infantil

La importancia del traslado de Yoko y su adaptación al santuario en Brasil

El proceso para trasladar a Yoko es minucioso y está diseñado para garantizar su salud y bienestar a lo largo del trayecto. Antes de iniciar el viaje, el chimpancé debe seguir una dieta especial durante 40 días. Esta dieta está pensada para asegurar que su organismo esté en las mejores condiciones posibles para el largo viaje que lo llevará desde Pereira, Colombia, hasta el santuario en Sorocaba, Brasil. Los expertos aseguran que este tipo de cuidados previos son esenciales para evitar cualquier tipo de complicación durante el traslado.

Lea también: Eje Cafetero y Norte del Valle: futura zona franca de Colombia

La operación también incluye una serie de exámenes médicos exhaustivos. Entre los análisis necesarios se encuentran pruebas de VIH, leptospirosis y otros estudios clínicos que certifiquen que Yoko está completamente apto para el viaje. De acuerdo con Julio César Gómez, director de la CARDER, estos estudios son fundamentales para obtener un «salvoconducto» veterinario que autorice el traslado.

Protocolo de salud y seguridad para el viaje de Yoko a Brasil

El equipo encargado del traslado de Yoko está compuesto por una empresa especializada en el manejo de animales exóticos. Esta empresa ha preparado todos los aspectos logísticos del traslado, desde el transporte hasta el cuidado veterinario. Además, el chimpancé viajará acompañado por profesionales especializados en primates para monitorear su salud durante todo el recorrido. El objetivo es que Yoko llegue en las mejores condiciones posibles al Santuario de Grandes Primates en Sorocaba, donde comenzará una nueva etapa de su vida.

El santuario en Brasil, ubicado en el estado de São Paulo, es conocido por su enfoque en la rehabilitación y cuidado de primates. Los especialistas en primates que trabajan allí están al tanto de las particularidades de Yoko. Este chimpancé, debido a su experiencia con los seres humanos, tiene una relación limitada con otros chimpancés, lo que podría representar un desafío en su adaptación. Sin embargo, desde el santuario aseguran que cuentan con los recursos y la experiencia necesaria para proporcionarle un ambiente adecuado tanto física como psicológicamente.

La adaptación de Yoko al santuario será un proceso gradual y monitorizado constantemente. Los profesionales del centro se asegurará de que el chimpancé se acostumbre al nuevo entorno de manera progresiva, para reducir cualquier tipo de estrés. Además, se le brindará atención médica continua para asegurar que se mantenga saludable durante este proceso de adaptación.

Con el inicio de la operación para trasladar a Yoko, las autoridades y expertos en el cuidado de animales exóticos están comprometidos con el bienestar del chimpancé. Desde la CARDER, se ha reiterado el compromiso de monitorear la salud del animal hasta que llegue a su nuevo hogar en Brasil, donde contará con el apoyo de un equipo dedicado a su bienestar.

El traslado de Yoko no solo representa una nueva oportunidad para su rehabilitación, sino también una muestra del trabajo conjunto entre instituciones colombianas y brasileñas en la protección de especies en peligro y la preservación de la fauna silvestre.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias