Tres muertos tras desplome de avioneta en Florida
El accidente tuvo lugar cerca de la intersección entre Military Trail y Glades Road, una vía de alta circulación en Boca Ratón. Videos publicados en redes sociales muestran el momento exacto en que la aeronave perdió altura y se precipitó violentamente a tierra, generando una columna de humo visible a varios kilómetros.
El portal especializado Flightradar24 indicó que el piloto de la Cessna 310R, matrícula N8930N, habría intentado regresar al aeropuerto tras detectar una falla. En un video compartido por la plataforma, se observa cómo la trayectoria de vuelo sugiere un giro brusco antes del desplome.
«Estamos siguiendo informes del accidente de una avioneta en Boca Ratón. Los datos ADS-B indican que se trata de una Cessna 310R N8930N. Al parecer, la aeronave intentaba regresar a BCT poco después del despegue», indicó Flightradar en su cuenta oficial.
⚡ #AHORA | Una avioneta se estrelló en Boca Ratón, Florida. pic.twitter.com/vBeevx5bpN
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) April 11, 2025
Lea también: Hincha de Nacional fallece en brutal riña en Brasil
Autoridades recomiendan evitar la zona tras la emergencia
La Policía de Boca Ratón emitió un comunicado alertando sobre el cierre del paso elevado de la Interestatal 95 (I-95) a la altura de Glades Road, tanto en sentido este como oeste. Pidieron a los conductores evitar el área y buscar rutas alternas mientras se realizan las labores de investigación y remoción de escombros.
«El paso elevado de la I-95 en Glades Rd está cerrado en dirección este y oeste», confirmó el departamento de Policía local. Las labores de los equipos de emergencia también provocaron el cierre de varias calles adyacentes, agravando la congestión vehicular en la zona.
Medios estadounidenses reportaron que, tras el impacto, los restos de la aeronave quedaron completamente calcinados, dificultando las labores de identificación inicial. Equipos de bomberos y unidades de rescate trabajaron intensamente para controlar las llamas y asegurar el área.
Le puede interesar: Suspenden partido de Copa Libertadores por graves disturbios
Investigación en curso para esclarecer las causas del accidente
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de las víctimas fatales ni los motivos exactos del accidente. La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ya asumieron la investigación para determinar las causas técnicas que provocaron el siniestro.
Especialistas en aviación señalaron que la Cessna 310R es un modelo bimotor de seis plazas, utilizado comúnmente para vuelos privados y comerciales de corta distancia. No obstante, como toda aeronave, requiere mantenimientos rigurosos para garantizar su operatividad.
Los primeros informes apuntan a un posible fallo mecánico tras el despegue. Sin embargo, será la investigación oficial la que confirme si hubo errores humanos, fallas técnicas o factores externos involucrados.
Un nuevo incidente aéreo que sacude a Estados Unidos
Este accidente en Boca Ratón se suma a una serie de incidentes aéreos que han tenido lugar en el país en los últimos meses. La seguridad aérea vuelve a estar en el centro del debate, especialmente en aviones de uso privado.
La tragedia revive la preocupación de expertos y autoridades por reforzar las inspecciones de mantenimiento y capacitación de pilotos en vuelos no comerciales. Mientras tanto, la comunidad de Boca Ratón lamenta la pérdida de vidas y espera que se esclarezcan los hechos lo antes posible.