19.6 C
Cartago
miércoles, abril 16, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Trump critica ayuda a Colombia y refuerza medidas arancelarias

Donald Trump criticó el apoyo de 60 millones de dólares a Colombia y anunció nuevos aranceles contra China, México y Canadá.

Trump cuestiona financiamiento a comunidades étnicas en Colombia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a cuestionar el apoyo financiero otorgado a Colombia durante su discurso ante el Congreso. Criticó el destino de 60 millones de dólares para programas dirigidos a indígenas y afrocolombianos, asegurando que su gobierno eliminará estos gastos.

Trump calificó de «insólito» que la administración de Joe Biden destinara esos recursos a Colombia. Agradeció a Elon Musk por revelar estos casos financiados por la USAID y afirmó que su objetivo es «hacer a Estados Unidos grande otra vez» mediante recortes en el gasto exterior. Durante su intervención, el mandatario republicano cometió un error geográfico al ubicar a Colombia en Centroamérica.

Nuevas medidas arancelarias afectan a varios países

Trump también anunció que es el momento de usar aranceles contra otros países, justificando que durante décadas estas naciones han aplicado barreras comerciales contra Estados Unidos. En su primer discurso de este segundo mandato, el mandatario mencionó a China, India, Brasil, México, Canadá y la Unión Europea como principales objetivos de su política proteccionista.

El presidente aprobó incrementos de hasta 25% en los aranceles para importaciones de México, Canadá y China. Según él, esta medida busca garantizar condiciones comerciales justas para Estados Unidos y corregir lo que considera un sistema injusto.

«Nos han estafado durante décadas, casi todos los países de la Tierra. Eso no lo permitiremos más», aseguró Trump ante el Congreso.

Lea también: Piloto desaparecido en Colombia: buscan a Witold Gilarski

México y Canadá bajo presión

Trump justificó las sanciones a México y Canadá alegando que ambos países no han hecho lo suficiente para detener el tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal. Sin embargo, reconoció la extradición de 29 narcotraficantes mexicanos como una acción positiva, aunque insuficiente.

«México nos quiere contentar», afirmó, pero enfatizó que espera un mayor esfuerzo para detener la entrada de drogas a su país. Anunció que desde el 2 de abril impondrá aranceles recíprocos contra sectores y países que apliquen barreras a los productos estadounidenses.

Le puede interesar: Nueva censura en Venezuela, Maduro veta a varios cantantes

Impacto en la economía global

Las medidas de Trump generan preocupación en la comunidad internacional. Expertos alertan sobre el impacto negativo en el T-MEC y advierten que una escalada arancelaria podría elevar la inflación en Estados Unidos. Además, la guerra comercial con sus principales socios podría desencadenar una desaceleración económica.

Entre los sectores afectados están el agropecuario, el industrial y el de materias primas como aluminio, cobre, madera y acero. Aunque Trump reconoció que habrá un «pequeño período de ajuste», aseguró que su estrategia garantizará un comercio más justo para su país.

La comunidad internacional sigue de cerca las decisiones de Trump y sus efectos en la economía global. Sus críticas a Colombia y sus políticas arancelarias generan incertidumbre sobre el futuro de las relaciones diplomáticas y comerciales de Estados Unidos.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias