Eliminación de la aplicación CBP One impacta a miles de inmigrantes
La Administración Trump ha cerrado la aplicación CBP One, una herramienta que permitió a casi un millón de personas ingresar legalmente a Estados Unidos y obtener permisos de trabajo. Esta decisión, anunciada poco después de la toma de posesión de Trump, ha generado incertidumbre entre los inmigrantes que dependían de la plataforma para concertar citas en ocho puntos fronterizos.
Un recurso clave para inmigrantes queda fuera de servicio
Lea también: Deuda de las EPS pone en riesgo a hospitales de Risaralda
CBP One, introducida al final del primer mandato de Trump, nació como una herramienta para que los agentes de aduanas gestionaran inspecciones y para que los visitantes con visados de corta duración extendieran sus estancias. Bajo la administración Biden, la aplicación se convirtió en una solución efectiva para gestionar solicitudes de asilo, reemplazando un sistema opaco de exenciones relacionadas con la pandemia.
La aplicación permitía programar aproximadamente 1.450 citas diarias mediante un sistema de lotería en línea. Cuba, Venezuela, Haití y México figuraban entre los países con mayor número de solicitantes. Según funcionarios de la administración Biden, CBP One fue clave para disuadir cruces ilegales, ofreciendo una vía legal y segura.
El cierre de la aplicación CBP One afecta directamente a quienes ya tenían citas programadas, ya que todas han sido canceladas. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. ha informado que no se admitirán nuevas solicitudes, generando preocupación en comunidades inmigrantes.
La política migratoria de Trump endurece el acceso a EE.UU.
El cierre de CBP One forma parte de las primeras acciones en materia migratoria del presidente Trump. Durante su discurso de investidura, anunció medidas estrictas, incluyendo la suspensión de la entrada de refugiados durante cuatro meses y la aplicación de una «política de permanencia» en México para los solicitantes de asilo.
Además, Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional para reforzar la frontera sur. Estas acciones cumplen con sus promesas de campaña y responden a críticos que consideraban a CBP One como un incentivo para la inmigración irregular.
Organizaciones defensoras de derechos humanos han expresado su preocupación, afirmando que el cierre de la plataforma podría provocar un aumento de cruces clandestinos y exponer a los inmigrantes a mayores riesgos.
Consecuencias y reacciones al cierre de CBP One
El impacto de esta decisión se extiende más allá de los solicitantes de asilo. Empresas y comunidades fronterizas también enfrentan incertidumbre, ya que muchos inmigrantes cubrían empleos esenciales en diversas industrias.
Expertos en política migratoria advierten que la cancelación de CBP One podría generar un cuello de botella en los procesos de ingreso legal, incrementando la presión sobre los agentes fronterizos y dificultando el control migratorio.
Le puede interesar: Gobierno decreta conmoción interior en el Catatumbo
Funcionarios de la administración Biden han calificado la medida como un retroceso en los avances logrados en materia de inmigración ordenada. Mientras tanto, la administración Trump defiende su decisión como un paso necesario para proteger la seguridad nacional y garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias.
A medida que esta política entra en vigor, se espera que las organizaciones de derechos civiles presenten recursos legales para cuestionar el cierre de la plataforma.