Turistas extranjeros ascendieron ilegalmente al glaciar de Sierra Nevada de El Cocuy, Boyacá
Un grupo de turistas extranjeros fue grabado caminando sobre el glaciar de Sierra Nevada de El Cocuy, en Boyacá, una zona de gran valor ecológico. La comunidad local, al percatarse de la acción, intentó frenar su avance, pero los turistas, que aparentemente provienen de Bulgaria, continuaron con su recorrido, desoyendo las advertencias. Esta situación ha generado indignación y controversia, ya que el acceso al glaciar está restringido para proteger el ecosistema de la región.
Lea también: Cayó MiLoto el ganador se lleva 360 millones de pesos
Ascenso prohibido y justificaciones
La denuncia, que rápidamente se viralizó a través de redes sociales, muestra a los turistas caminando sobre la nieve mientras son reprendidos por miembros de la comunidad local. A pesar de las protestas, los turistas no solo continuaron con su recorrido, sino que justificaron su acción. En los videos que circulan, uno de los turistas asegura estar dispuesto a asumir las consecuencias, afirmando que si es necesario, pagará la multa e incluso se presentará ante las autoridades.
Esta actitud desafiante de los visitantes ha sido duramente criticada, tanto por la comunidad como por expertos en conservación ambiental. Las imágenes muestran a los turistas ascendiendo con equipo técnico especializado, lo que indica que su intención era explorar el glaciar de manera no autorizada. A pesar de la explicación en inglés de una persona local que les advirtió sobre las restricciones, los turistas decidieron ignorar las indicaciones.
Críticas de la comunidad y los expertos
Ricardo Gabriel Cipagauta, presidente de la Red de Vigías del Patrimonio de Boyacá, fue claro al expresar su rechazo hacia la conducta de los turistas. En declaraciones a EL TIEMPO, Cipagauta señaló que el grupo no parecía estar en la zona por accidente, sino que tenían la intención de ascender al glaciar con equipo especializado, lo que pone en riesgo la conservación de este frágil ecosistema.
«Es evidente que no fue un acto fortuito. Ellos iban dispuestos a ascender con materiales que indican que buscaban explorar el glaciar, lo cual está totalmente prohibido», indicó Cipagauta. Además, destacó que las restricciones sobre el acceso a la zona son claras y que las personas deben ser conscientes de la importancia de preservar estos espacios naturales.
El impacto en el ecosistema local
El glaciar de Sierra Nevada de El Cocuy, ubicado en el Parque Nacional Natural de El Cocuy, es una de las áreas naturales más importantes de Colombia. Este parque, que es hogar de diversas especies de fauna y flora endémicas, se encuentra en una región de alta montaña, lo que lo convierte en un ecosistema vulnerable a las acciones humanas.
Lea también: Daños millonarios en vuelo de Avianca por pasajeros disruptivos
Los glaciares, en particular, son extremadamente sensibles al cambio climático y la actividad humana. La presencia de turistas que realizan actividades no autorizadas, como el ascenso al glaciar, representa una amenaza directa a su conservación. De acuerdo con especialistas en biodiversidad, cualquier alteración en el glaciar puede generar efectos irreparables sobre el entorno y las especies que dependen de él.
Reacciones de las autoridades
Las autoridades locales, junto con las organizaciones encargadas de la conservación del patrimonio natural, han expresado su preocupación ante este tipo de incidentes. La ley colombiana establece sanciones para aquellos que ingresen a zonas protegidas sin los permisos correspondientes, y el Parque Nacional Natural de El Cocuy cuenta con regulaciones estrictas para preservar su biodiversidad.