Un lunes de caos en Bogotá: bloqueos y enfrentamientos marcan el inicio de la semana
Desde las primeras horas de este lunes, 9 de septiembre, la Secretaría de Movilidad de Bogotá ha reportado diversas manifestaciones en la ciudad, destacando un punto crítico en la Calle 26, a la altura de la Universidad Nacional. La situación se ha tornado particularmente compleja debido a los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden.
Desvíos y bloqueos en la Calle 26
A las 3:00 p.m., TransMilenio informó sobre la implementación de desvíos para rutas zonales en la Calle 26 debido a la presencia de encapuchados cerca de la estación Ciudad Universitaria. Esta medida busca mitigar el impacto del bloqueo en el tráfico y garantizar la seguridad de los pasajeros.
Lea también: Bancolombia aclara quiénes pagarán $6,000 por cuenta de ahorros
El grupo de manifestantes, que se congregó para conmemorar el asesinato de Javier Ordóñez en 2020 por miembros de la fuerza pública, bloqueó la avenida principal. La situación se agravó cuando alrededor de las 4:30 p.m., los encapuchados comenzaron a enfrentar a los miembros de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), el antiguo Esmad, generando un escenario de caos y confrontación.
#Bogotá | Se presentan disturbios con encapuchados en la Universidad Nacional. La UNDMO está en el lugar. pic.twitter.com/9EYQzFlRf2
— RCN Radio (@rcnradio) September 9, 2024
Enfrentamientos y actos de vandalismo
Videos difundidos en redes sociales muestran que algunos de los encapuchados estaban armados, con uno de ellos portando un hacha y otros utilizando escudos y diversos objetos. La situación se volvió aún más tensa con gritos de desafío hacia los agentes de la UNDMO. «No tenemos miedo hijue*,» se escuchó en varios videos, reflejando la intensidad del enfrentamiento.
Le puede interesar: Pékerman critica a la Federación Colombiana de Fútbol
Además de los altercados, se reportó vandalismo en la Universidad Nacional. Manifestantes dañaron equipos de emergencia y sustrajeron extintores y hachas, que posteriormente se utilizaron en los enfrentamientos contra las autoridades. Este acto de vandalismo contribuyó a agravar la situación en la zona.
La movilidad en la Calle 26 sigue bloqueada, causando importantes trastornos en el tráfico de la ciudad. La Secretaría de Movilidad y TransMilenio trabajan para restablecer el servicio y minimizar el impacto en los usuarios del transporte público. La situación continúa en desarrollo y se recomienda a los ciudadanos estar atentos a las actualizaciones de las autoridades sobre la reapertura de las vías y la normalización del tránsito en la zona afectada.
Este evento resalta la creciente tensión en Bogotá y la necesidad de una resolución pacífica para evitar futuros conflictos y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.