19.6 C
Cartago
viernes, abril 18, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Valle del Cauca avanza en su Plan de Desarrollo

El Valle del Cauca superó el 87% de cumplimiento de su Plan de Desarrollo 2024. Se espera que llegue al 90% este mes. Conoce los detalles.

Cumplimiento destacado del plan de desarrollo en el Valle del Cauca

El Valle del Cauca ha alcanzado un importante avance del 87% en su Plan de Desarrollo 2024. Esta cifra preliminar, destacada por la Gobernación, fue presentada durante un ejercicio de control político realizado por la Asamblea Departamental. La gobernadora Dilian Francisca Toro ha liderado con éxito la ejecución del plan, que tiene como objetivo transformar y mejorar la región.

El gobierno muestra un fuerte compromiso con el progreso

Ricardo Castro Iragorri, director de Planeación Departamental, destacó que el avance del 87% representa un logro significativo. Además, se espera que al final del mes se alcance el 90%. Castro Iragorri comentó: “Esperamos superar el 87% y llegar al 90% en el cumplimiento de metas para este mes”. Este resultado es fruto del esfuerzo conjunto entre el gobierno y la comunidad.

El análisis de este avance fue respaldado por 19 de los 20 diputados, lo que refuerza el apoyo institucional hacia la administración de Toro. Solo un voto en contra se registró durante la evaluación, lo que refleja el alto grado de conformidad con la gestión realizada.

Lea también: Revelan desgarrador audio de soldados atacados en Balboa

Respaldo de la Asamblea Departamental

La diputada Lina Segura expresó su satisfacción con los resultados obtenidos. “El trabajo del gobierno departamental, bajo la dirección de nuestra gobernadora, es excepcional”, comentó. Segura reconoció la transparencia y el compromiso en la ejecución del Plan de Desarrollo ‘Liderazgo que Transforma’.

Por su parte, el diputado Heyder Orlando Gómez subrayó la importancia de escuchar a la comunidad para lograr una ejecución efectiva. “El gobierno está trabajando de la mano con la ciudadanía, asegurando que se cumpla con lo que realmente se necesita”, afirmó Gómez. Esta cercanía con la población ha sido clave para cumplir con las metas establecidas.

Desafíos y demoras en algunas metas

Aunque el avance es positivo, la diputada Maryluz Zuluaga señaló que algunos proyectos han sufrido retrasos. Esto se debe, en parte, a la dependencia de otras entidades para completar ciertas metas. Sin embargo, Zuluaga destacó que los retrasos no afectan el buen desarrollo general del plan. “Aunque algunas metas se han demorado, el trabajo del gobierno sigue siendo ejemplar”, aseguró.

Le puede interesar: Creciente del río Nima afecta a familias y comercios

Proyecciones optimistas para el futuro del Valle del Cauca

El diputado Juan Carlos Rengifo compartió una visión positiva para el futuro cercano. Según Rengifo, las inversiones proyectadas, tanto en recursos propios como en créditos y vigencias futuras, permitirán que el Valle del Cauca continúe en una dirección favorable. “La proyección para el Valle del Cauca es halagüeña gracias a las inversiones en infraestructura y desarrollo social”, destacó Rengifo.

Este panorama optimista refuerza las expectativas para el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo al cierre de 2024, permitiendo que la región continúe avanzando hacia el bienestar de sus habitantes.

El liderazgo de la Gobernadora en el progreso del Valle del Cauca

Gracias a Dilian Francisca Toro y su equipo de trabajo, el Valle del Cauca se encuentra en una posición privilegiada para continuar con el cumplimiento de su Plan de Desarrollo 2024. A medida que se acerca el final del año, el gobierno departamental se compromete a seguir trabajando para alcanzar la meta del 90% de cumplimiento.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias