Valle del Cauca: epicentro del talento mundial en patinaje de ruta.
Los ojos del mundo estuvieron puestos en el Mundial de Patinaje de Ruta en Montecchio Maggiore, Italia, donde Valle del Cauca demostró, una vez más, su indiscutible dominio en esta disciplina deportiva. Siete talentosos patinadores de «Valle Oro Puro» hicieron historia al conquistar 11 medallas de oro para Colombia y su región, consolidando así la supremacía vallecaucana en el escenario global.
Lea también: ‘Hospital Padrino’: Revolución en Salud Materna del Valle del Cauca
Gisele Camila Giraldo y Santiago Vásquez, los protagonistas de un campeonato memorable.
Gisele Camila Giraldo, una de las destacadas atletas, se llevó cuatro de esas medallas doradas a casa. Al respecto, compartió: “Estamos muy felices con los resultados, con el apoyo de Indervalle y con el amor que sentimos de todos los vallecaucanos. De las cinco pruebas que corrí, gané en cuatro. Fueron dos semanas intensas y retadoras, pero ver que todo el esfuerzo y años de dedicación están dando frutos es invaluable”.
Por otro lado, Santiago Vásquez, quien se reveló como una de las grandes sorpresas de este campeonato, expresó su emoción al subir al podio en tres ocasiones: “Fue un mundial desafiante, una nueva experiencia con una gran presión al ser mi primer mundial, pero logré obtener dos medallas de oro y una de plata. Es un sueño hecho realidad, y agradezco a Indervalle por este reconocimiento”.
Indervalle: La Base de la Hegemonía Vallecaucana en Patinaje
El apoyo y la infraestructura detrás de estos triunfos también juegan un papel crucial. Dayra Faisury Dorado, gerente de Indervalle, resaltó la importancia de la preparación de estos deportistas: “Estamos reconociendo esos grandes resultados. El Valle del Cauca continúa mostrando su hegemonía a nivel nacional e internacional en el patinaje de carreras. Estos logros son el reflejo de un proceso integral, que va más allá de los recursos financieros, involucrando también a un equipo técnico, metodológico y biomédico altamente capacitado”.
Lea también: Valle del Cauca: 910 Atletas por el Bicampeonato 2023
La categoría mayores no se quedó atrás, Kollin Andrea Castro, campeona mundial en la prueba de 1.000 metros, compartió: “Llegamos con un nivel superior tras dos meses de entrenamiento en Guarne, Antioquia. Gracias a una preparación rigurosa en ciclismo, gimnasio y patines, cumplimos con el objetivo”.
Con estos destacados logros, el Valle del Cauca se perfila como el rival a vencer en los próximos Juegos Nacionales, que darán inicio en apenas 60 días. Sin duda, este campeonato mundial ha dejado claro que la región del Valle sigue siendo el epicentro del talento y la pasión por el patinaje en Colombia y el mundo.