Valle del Cauca resalta su Guía Turística en ANATO 2025
En el marco de la Vitrina de Turismo más importante de Colombia, ANATO 2025, el Valle del Cauca presentó su nueva Guía Turística y un innovador portafolio de turismo en salud. La gobernadora, Dilian Francisca Toro, destacó el crecimiento del departamento como destino turístico y de bienestar.
Un recorrido por los mejores destinos del Valle
La nueva Guía Turística incluye los 42 municipios del Valle del Cauca. Desde las playas del Pacífico hasta las montañas de los Andes, la región ofrece una vasta diversidad de atractivos turísticos que atraen tanto a nacionales como a extranjeros. Visitvalle.travel, una plataforma renovada, permite a los turistas explorar todo lo que el Valle tiene para ofrecer.
“El año pasado recibimos a más de 7 millones de viajeros, lo que significó una inversión de 860 millones de dólares. Para 2025, esperamos 8 millones de turistas”, afirmó la gobernadora Toro. Esta proyección subraya el atractivo creciente de la región y su potencial como destino turístico clave en Colombia.
Lea también: Video impactante del accidente en Bogotá
El Valle, pionero en turismo de salud en Colombia
El Valle del Cauca se destaca como un líder en turismo en salud. La gobernadora presentó un portafolio especializado en este segmento, que incluye clínicas de renombre y expertos internacionales en diversas áreas de la salud.
“Este portafolio coloca al Valle como el destino más importante para quienes buscan tratamientos médicos de alta calidad. Aquí, combinamos turismo y salud de manera única”, explicó Toro. La región se ha convertido en un referente nacional en bienestar, ofreciendo opciones para todos aquellos interesados en mejorar su salud mientras disfrutan de un entorno natural.
Alianzas internacionales para fortalecer el turismo
Las alianzas internacionales también juegan un papel clave en el crecimiento del turismo en el Valle del Cauca. La gobernadora destacó las conversaciones con España para reactivar el bordado de Cartago, una tradición que data de la época colonial. La colaboración busca recuperar este arte y atraer turistas que deseen aprender más sobre él.
Le puede interesar: Shakira en Bogotá: Una noche apoteósica en El Campín
“El bordado de Cartago tiene su origen en España, y queremos revivirlo aquí con el apoyo de nuestros socios internacionales. Esto es solo un ejemplo de cómo estamos trabajando para fortalecer el turismo cultural en la región”, señaló Toro.
Invitación a explorar el Valle del Cauca
Finalmente, la gobernadora invitó a todos a visitar el Valle del Cauca y descubrir la magia de la región. “Los invito a vivir una experiencia única. Conozcan nuestra gente, disfruten de nuestros paisajes y aprovechen todo lo que ofrecemos”, concluyó Toro.
Con su Guía Turística y su portafolio de turismo en salud, el Valle del Cauca se consolida como un destino ideal para quienes buscan calidad, bienestar y experiencias inolvidables.