Valle del Cauca reporta reducción del 77% en feminicidios
La disminución del 77% en feminicidios en el Valle del Cauca entre enero y abril de 2025, comparado con el mismo periodo de 2024, representa un avance histórico en la protección de las mujeres. El logro se presentó durante el Consejo de Seguridad de Mujer, liderado por la gobernadora Dilian Francisca Toro junto a autoridades y entidades responsables.
La gobernadora destacó que este progreso es el resultado de identificar factores de riesgo, evaluar situaciones de violencia y definir medidas de protección. “Con la Fiscalía capacitábamos a los Comisarios para mejorar la atención en estos casos. Buscamos retomar esa estrategia”, señaló Toro.
Valle refuerza medidas para proteger a las mujeres
Durante el Consejo de Seguridad, la mandataria propuso que la Fiscalía priorice los casos graves de violencia de género. Esta medida busca permitir un seguimiento efectivo, atención psicosocial y apoyo especializado para las víctimas.
Además, la Gobernación anunció nuevas comisarías de familia en Jamundí y Buenaventura. La idea es fortalecer el acceso a justicia y ofrecer protección inmediata a las mujeres en riesgo.
Las autoridades coincidieron en la importancia de articular esfuerzos y capacitar a los actores institucionales. Cada acción contribuye a sostener la reducción de feminicidios en el Valle del Cauca.
Lea también: Riesgo por creciente del río Cauca en un municipio de Risaralda
Más denuncias de violencia intrafamiliar: un avance en visibilización
Aunque se registró un aumento en los casos de violencia intrafamiliar, la secretaria de Mujer, Yurany Ordóñez, explicó que este dato también refleja la valentía de las mujeres que ahora denuncian más.
“Estamos fortaleciendo la Ruta de Atención, capacitando a los receptores de denuncia y ampliando la red de Consultorios Rosa”, afirmó Ordóñez. El fortalecimiento de estos canales resulta clave para proteger a las víctimas y mejorar la respuesta institucional.
Las jornadas de sensibilización en terminales, plazas de mercado y vías públicas acercan la información a más mujeres. Estas estrategias han logrado impactar positivamente en los indicadores de violencia de género.
Le puede interesar: Alerta roja en Quindío por deslizamientos
Estrategias efectivas mejoran la protección en el Valle del Cauca
Entre las acciones más destacadas está la difusión de la Ruta de Atención en espacios de alta concurrencia, lo que ha facilitado que más mujeres conozcan sus derechos y opciones de protección.
El trabajo conjunto entre Gobernación, Fiscalía, comisarías y organizaciones ha sido fundamental para este logro. La gobernadora reiteró que mantener la tendencia de disminución es una prioridad, pero el objetivo final es erradicar cualquier forma de violencia de género en el departamento.
Los datos actuales evidencian que un compromiso firme, estrategias claras y una atención adecuada permiten salvar vidas y ofrecer esperanza a miles de mujeres en el Valle del Cauca.