19.6 C
Cartago
martes, abril 15, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Vendavales en Risaralda dejan más de 300 damnificados

Vendavales en Risaralda causan estragos en Balboa, La Celia y Quinchía. Más de 300 damnificados y 60 zonas críticas están en máxima alerta.

Vendavales en Risaralda generan emergencia en Balboa, La Celia y Quinchía

Los vendavales en Risaralda han provocado graves afectaciones en las zonas urbanas y rurales de varios municipios. Según el reporte más reciente de la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo, Balboa, La Celia y Quinchía son los territorios más golpeados por la primera temporada de lluvias. El informe preliminar indica que más de 300 personas resultaron damnificadas tras deslizamientos de tierra, inundaciones y destechamientos.

Más de 60 zonas están en riesgo por deslizamientos e inundaciones

La coordinadora de Gestión del Riesgo en Risaralda, Diana Carolina Ramírez Laverde, confirmó que los efectos del invierno siguen causando emergencias en distintos puntos del departamento. “Estuvimos en Quinchía entregando asistencia humanitaria. La cifra de afectados subió de 59 a 63 familias. También se registró un vendaval en Balboa. Allí, el censo está en proceso, y van al menos 23 familias afectadas. En La Celia también se reportó otra emergencia”, afirmó.

Actualmente, se están entregando ayudas humanitarias a las familias damnificadas. Las autoridades realizan un censo oficial para conocer el número exacto de personas afectadas.

En cuanto a la situación general del departamento, Ramírez Laverde destacó que los 14 municipios están en alerta. En total, hay más de 60 puntos críticos identificados que podrían representar un riesgo por deslizamientos o desbordamientos.

“En cada municipio hay zonas de especial atención. Por ejemplo, en La Celia está el sector de Chorritos. Allí ya se han ejecutado trabajos de prevención para evitar una tragedia de mayor magnitud”, explicó la funcionaria.

Lea también: Doble Militancia: Tribunal anula elección del alcalde de Cartago

La alerta máxima continúa en todo el territorio risaraldense

El más reciente boletín del Ideam advirtió que todo el departamento de Risaralda es propenso a emergencias por el incremento de las lluvias. Actualmente, siete ríos están siendo monitoreados de forma permanente por sus altos niveles, lo que representa una amenaza latente de desbordamientos.

Además, las direcciones municipales de gestión del riesgo se encuentran en alistamiento preventivo. Esto permite actuar con rapidez ante cualquier emergencia causada por deslizamientos o crecientes súbitas.

La primera temporada de lluvias podría extenderse hasta mediados de junio. Por ello, se insiste en seguir las recomendaciones de los organismos de socorro y estar atentos a los comunicados oficiales.

Le puede interesar: Aumento en tarifas de peajes: Afecta a viajeros y transportistas

Recomendaciones para la comunidad en zonas vulnerables

Los organismos de emergencia hicieron un llamado a la comunidad para que refuerce los techos, limpie canales y evite arrojar basura a las quebradas. Estas acciones ayudan a prevenir inundaciones y reducen los riesgos de desastres.

También se sugiere evitar transitar por vías que presenten señales de inestabilidad o que ya hayan sido afectadas por deslizamientos previos. En caso de detectar grietas en muros, suelos saturados de agua o caída de árboles, se debe informar de inmediato a las autoridades locales.

La Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo continuará realizando recorridos por los municipios afectados. Así mismo, se mantendrá la entrega de ayudas humanitarias mientras persistan las lluvias.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias