Disturbios en el Estadio Marcelo Bielsa marcan el partido de cuartos de final
La noche del miércoles 23 de octubre estuvo marcada por graves incidentes en el estadio Marcelo Bielsa, de Newell’s Old Boys, durante el encuentro entre Boca Juniors y Gimnasia y Esgrima de La Plata por los cuartos de final de la Copa Argentina. La violencia en la Copa Argentina obligó a una interrupción de unos 15 minutos antes de iniciar el segundo tiempo, con las hinchadas de ambos equipos como protagonistas.
Intervención de figuras xeneizes para controlar la situación
El ambiente se tensó cuando los disturbios en las tribunas intensificaron la intervención de la policía rosarina, que comenzó a lanzar gases lacrimógenos. En un intento por restaurar la calma, Juan Román Riquelme, presidente de Boca Juniors, junto con exjugadores y miembros del Consejo de Fútbol, Raúl Cascini, Mauricio Serna y Marcelo Delgado, descendieron a la tribuna para mitigar los ánimos. La presencia de estas figuras fue decisiva para que los enfrentamientos entre las barras no escalasen a mayores.
Lea también: Alfredo Morelos y el accidente de tránsito en Llanogrande
Mauricio el ‘Chicho’ Serna, destacó la importancia de su intervención: “Son reacciones que hay que tener en momentos críticos. No sabemos cuántos pudimos influir, pero intentamos que nuestros hinchas se calmaran un poco. Al vernos, algo logramos”. La situación se estabilizó tras su intervención y el partido pudo reanudarse, culminando en un empate 1-1 al término del tiempo reglamentario.
Boca avanza pese a los conflictos
Después de los incidentes y la continuación del juego, Boca Juniors logró avanzar en la Copa Argentina tras vencer en la tanda de penales. A pesar de los momentos de tensión, el equipo encontró motivos para celebrar. Serna expresó su satisfacción por la clasificación, pero reconoció que será necesario revisar los incidentes para evitar futuras situaciones similares: “Cada joven quiere experimentar con su propia cabeza, por más que uno les aconseje. Mañana o pasado, nos sentaremos con Cristian [director técnico] para ver qué sigue. Hoy debemos celebrar el paso a una nueva fase”.
Le puede interesar: Valle del Cauca lanza sala antidrones en la COP16
Este incidente subraya la necesidad continua de medidas de seguridad más estrictas en eventos deportivos, especialmente cuando están en juego el honor y la pasión por el fútbol. La comunidad futbolística espera que episodios como este no se repitan y que el deporte pueda ser siempre un espacio de encuentro y celebración, no de confrontación.
"CADA JOVEN QUIERE EXPERIMENTAR…" El Chicho Serna se refirió a la situación de Medina.
— SportsCenter (@SC_ESPN) October 24, 2024
📺 #SportsCenter | #DisneyPlus pic.twitter.com/MzI8PWuPpq