La ruta aérea Pereira-Tolú estará disponible en Semana Santa
El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira reactivará la ruta aérea Pereira-Tolú en la temporada de Semana Santa 2025. Esta decisión responde a los buenos resultados obtenidos durante una prueba en diciembre de 2024.
La aerolínea Clic confirmó que habrá vuelos hacia Tolú durante los días 12, 14, 16, 19 y 20 de abril. La duración del viaje será de una hora y media, en conexión directa.
“Tenemos aprobada la ruta Pereira a Tolú. Fue un ensayo en diciembre, pero las ventas fueron tan buenas que la aerolínea la autorizó para Semana Santa”, explicó Luis Fernando Collazos, gerente del Aeropuerto Matecaña.
Esta decisión busca aprovechar el alto flujo de turistas hacia destinos costeros. Tolú, ubicado en el departamento de Sucre, es uno de los más visitados durante la Semana Mayor.
Clic mantendrá la ruta Pereira-Tolú tras exitoso piloto
Durante diciembre de 2024, se realizó una prueba piloto con vuelos directos entre Pereira y Tolú. Los tiquetes se vendieron rápidamente, lo que confirmó el interés de los viajeros del Eje Cafetero por este destino.
La aerolínea Clic evaluó los resultados y decidió formalizar la ruta para abril. Se espera que esta conexión aérea se convierta en una opción recurrente para temporada alta.
“Las cifras de venta superaron lo esperado. Por eso, volvemos a abrir la ruta en fechas clave de Semana Santa”, señalaron fuentes cercanas a la operación.
Subrayamos que este vuelo ofrece una opción cómoda y rápida, eliminando escalas en otras ciudades como Medellín o Bogotá.
Lea también: Yoko el chimpancé inicia nueva vida en santuario de Brasil
Aeropuerto Matecaña busca superar cifras con nuevas rutas
En Semana Santa de 2024, el aeropuerto movilizó a más de 65.000 pasajeros. Pereira recibió 32.000 viajeros, mientras que 33.000 salieron hacia otros destinos. Con la reactivación de esta ruta, la meta es mantener o incluso superar esos números en 2025.
En todo 2024, el Matecaña registró 2′834.000 pasajeros, una cifra que superó en más de 600.000 a los 2,2 millones del año 2023.
El crecimiento del aeropuerto es constante, pero enfrenta desafíos. Uno de ellos es la suspensión temporal de su ruta más importante: Pereira – Miami. Esta conexión internacional generaba un alto flujo de pasajeros y era clave para los viajeros del eje cafetero.
Luis Fernando Collazos confirmó que se están realizando gestiones para que esta ruta regrese. Se espera que la conexión vuelva a operar en el segundo semestre de 2025, con aviones de mayor capacidad.
Pereira mantiene conexiones clave a destinos nacionales e internacionales
Actualmente, el Aeropuerto Matecaña ofrece vuelos a Bogotá, Medellín, Rionegro, Cartagena y Santa Marta. Además, cuenta con rutas internacionales hacia Panamá y Nueva York.
Estas conexiones fortalecen la posición de Pereira como un centro estratégico en el país. La ciudad sigue creciendo como punto clave de movilidad aérea en el Eje Cafetero.
Con la inclusión de Tolú como nuevo destino, se amplía la oferta turística para quienes desean playas, sol y descanso en Semana Santa.
La apuesta es clara: más rutas, mayor movilidad y mejores experiencias para los viajeros. Esta estrategia impulsa tanto el turismo como el desarrollo económico de la región.
Le puede interesar: Personero exige a Nueva EPS mejorar entrega de medicinas
Tolú, un destino turístico que conquista a los pereiranos
Tolú, en el Golfo del Morrosquillo, ofrece playas tranquilas, clima cálido y gran oferta hotelera. Es ideal para vacaciones familiares, escapadas de pareja o viajes con amigos.
La ruta aérea directa reduce tiempos de viaje y mejora la experiencia para los turistas. Sin escalas ni trasbordos, los pasajeros pueden disfrutar de la costa en poco más de una hora de vuelo.
Para muchos risaraldenses, caldenses y quindianos, esta es una oportunidad perfecta para disfrutar del Caribe colombiano sin complicaciones logísticas.
Una oportunidad para conectar mejor el Eje Cafetero con el Caribe
La reactivación de la ruta Pereira-Tolú no solo mejora la movilidad de la región, también refuerza el crecimiento del Aeropuerto Matecaña. Las autoridades locales y la aerolínea apuestan por una oferta más variada, eficiente y enfocada en el viajero.
Semana Santa 2025 será la prueba definitiva para consolidar esta ruta como permanente. Si la demanda se mantiene alta, Tolú podría convertirse en un destino fijo desde Pereira en futuras temporadas.