19.6 C
Cartago
domingo, junio 30, 2024
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Vuelven los días sin IVA?

El debate sobre el día sin IVA también ha puesto de relieve las diferencias políticas entre el gobierno actual y la oposición.

El Senado de la República aprobó con 53 votos a favor y 5 en contra el proyecto de ley que institucionaliza el día sin IVA como política de Estado. La iniciativa que había sido implementada inicialmente durante el gobierno del expresidente Iván Duque, busca proteger el poder adquisitivo de los colombianos.

Un Proyecto Controversial: Historia y Objetivos

El día sin IVA fue instaurado por el gobierno del expresidente Iván Duque en 2020 como una medida para estimular el consumo y apoyar la reactivación económica durante la pandemia de COVID-19. La propuesta consistía en realizar tres jornadas al año en las cuales ciertos productos estaban exentos del impuesto al valor agregado (IVA).

Sin embargo, con la llegada del gobierno del presidente Gustavo Petro, la iniciativa fue eliminada al no evidenciarse beneficios sustanciales para la economía de los colombianos. Según los análisis realizados por su administración. El objetivo de revivir e institucionalizar el día sin IVA es, según sus promotores, proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos y fomentar la dinamización económica. El senador Miguel Uribe, del Centro Democrático, fue el principal ponente del proyecto y ha defendido con vehemencia su reactivación.

Lea también: ¿No más tarjetas débito y crédito? Pagos en Colombia cambiarán

Reacciones y Expectativas

Tras la aprobación en el Senado, el proyecto de ley debe pasar por el proceso de conciliación y enfrentar el reto más grande: la sanción presidencial. El senador Uribe manifestó su entusiasmo en su cuenta de X: “Nuestro proyecto de ley que reactiva los días sin IVA acaba de ser aprobado en último debate en el Senado. Pasa a conciliación. Esta iniciativa ayudará a la recuperación del comercio y la industria, sectores duramente golpeados por este pésimo gobierno”.

Los días sin IVA fueron particularmente populares entre los consumidores. Aprovecharon las jornadas para adquirir electrodomésticos, ropa y otros bienes de consumo a precios reducidos. Los últimos días sin IVA se realizaron el 11 de marzo y el 17 de junio de 2022, y lograron dinamizar el comercio en medio de la crisis económica.

Desafíos y Perspectivas Futuras

A pesar de la aprobación legislativa, el proyecto enfrenta un camino incierto. Esta política es vista con escepticismo por el actual gobierno, que ha cuestionado su efectividad real en la mejora de la economía. La sanción presidencial es un paso crucial y podría convertirse en un obstáculo significativo dado que esta medida fue una de las banderas del gobierno anterior.

El debate sobre el día sin IVA también ha puesto de relieve las diferencias políticas entre el gobierno actual y la oposición. Los defensores de la medida, como el senador Uribe, argumentan que es una herramienta esencial para la recuperación económica. Los críticos señalan que no aborda de manera integral los problemas estructurales de la economía.

Le puede interesar: ¡Congreso colombiano aprobó ley que prohíbe corridas de toros!

El objetivo de la institucionalización es ofrecer una política de alivio temporal a los consumidores, pero la discusión sobre su impacto a largo plazo continúa. La implementación de esta política requiere una cuidadosa planificación y un seguimiento constante para asegurar que realmente beneficie a la población.

En conclusión, la aprobación del proyecto que revive el día sin IVA representa un capítulo importante en el debate económico y político de Colombia. Mientras avanza hacia la conciliación y la posible sanción presidencial, el país observa con expectativa cómo esta medida podría influir en la economía. La próxima fase será determinante para definir si el día sin IVA se consolidará como una política de Estado o si enfrentará nuevos desafíos.

El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias