19.6 C
Cartago
domingo, abril 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Valle del Cauca lanza sala antidrones en la COP16

La Gobernación del Valle inauguró una sala antidrones para proteger el espacio aéreo durante la COP16, integrando tecnología avanzada y coordinando con la Fuerza Pública.

Nueva tecnología garantiza el control del espacio aéreo durante la cumbre

Este miércoles, 23 de octubre, la Gobernación del Valle inauguró la sala de monitoreo antidrones. Este espacio, que se presentó en medio de la COP16, integra avanzadas tecnologías para proteger el espacio aéreo de la ciudad y garantizar la seguridad. En colaboración con la Fuerza Aérea, la Policía, el Ejército y la Gobernación, se monitorean y neutralizan drones no autorizados.

Ana María Sanclemente, secretaria de Seguridad del Valle, informó que el sistema incluye un escudo fijo en el edificio Corficolombiana y tres equipos móviles para la Policía. Además, recordó que meses atrás se entregaron dos equipos al Ejército. «Ahora contamos con cinco equipos operativos que permiten una acción inmediata», comentó.

Lea también: El Gobierno anuncia mesa de diálogo con mineros y campesinos

Tecnología para la inhibición de drones

El sistema de inhibición se activa desde el edificio Corficolombiana, neutralizando drones no autorizados mediante un escudo tecnológico. La Fuerza Aérea maneja estos sistemas, y ante cualquier amenaza, informa al Puesto de Mando Unificado para que la Policía y el Ejército actúen rápidamente.

«Podemos detectar el tipo de dron y su punto de despliegue. Cada institución tiene un delegado en la sala de monitoreo, lo que facilita una respuesta ágil», explicó Sanclemente. Hasta la fecha, se han detectado más de 800 drones en la ciudad, 32 en la zona verde de la COP16. De estos, 8 requirieron la intervención de la Policía: seis fueron inhibidos con los sistemas de la Fuerza Pública y dos más con el escudo fijo.

Le puede interesar: Atentado contra líder indígena en el norte del Valle

Medidas para controlar drones en la COP16

Más de 400 personas, entre empresas y medios de comunicación, solicitaron autorización para volar drones durante la COP16. Las autoridades recordaron que cualquier vuelo no autorizado será investigado.

«La mayoría de los drones inhibidos pertenecen a personas que desconocían los requisitos de inscripción y volaron sus drones sin autorización», explicó Sanclemente.

Quienes operen drones sin los permisos necesarios enfrentarán una investigación por parte de la Policía, que verificará sus antecedentes y analizará sus intenciones.

Gracias a la tecnología implementada y la coordinación entre las fuerzas de seguridad, la ciudad ha logrado mantener el orden y proteger el evento sin mayores complicaciones.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias