19.6 C
Cartago
jueves, mayo 1, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Tuluá en tensión por disputas entre estructuras ilegales

Una nueva escalada entre bandas ilegales mantiene en alerta a las autoridades. Se refuerzan operativos y patrullajes en las zonas más afectadas.

Aumentan los homicidios en Tuluá

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, confirmó que solo en los últimos diez días se han reportado diez homicidios, cuatro de ellos en zona rural y seis en el casco urbano. Uno de los crímenes más impactantes fue el de una persona que apareció desmembrada, hecho que está siendo investigado con prioridad. “Eso no lo podemos tolerar”, afirmó la mandataria.

Las estadísticas del Observatorio del Delito reflejan un incremento preocupante. Entre el 1 de enero y el 19 de abril de 2025 se han presentado 28 homicidios, siete más que en el mismo periodo del año anterior. Según la coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante del Departamento de Policía Valle, estos hechos estarían relacionados con retaliaciones entre bandas criminales que operan en Tuluá y municipios cercanos.

“Existen estructuras ilegales en constante disputa por el control territorial. Estos asesinatos se originan tanto por enfrentamientos entre bandas rivales como por conflictos internos dentro de las mismas organizaciones”, explicó la oficial. Además, advirtió que cada vez que la Policía impacta una de estas estructuras, se produce una reorganización violenta.

Foto: Policía Nacional

Ofensiva policial logra capturas clave en Tuluá y su distrito

Más de 380 personas han sido capturadas en el distrito de Tuluá, según datos oficiales. De ellas, unas 280 corresponden a detenciones realizadas solo en este municipio, mientras que el resto se han efectuado en localidades cercanas como Riofrío, Bolívar, Trujillo, Bugalagrande y Andalucía.

Uno de los casos recientes ocurrió en Riofrío, donde uniformados atendieron un ataque armado. Dos personas resultaron heridas y otras dos murieron. Uno de los presuntos asesinos fue capturado poco después, con evidencias que lo vinculan directamente al crimen, como documentos y pertenencias de las víctimas.

Entre los capturados también está alias Tata, un joven de 19 años buscado por un triple homicidio y vinculado a extorsiones. Su detención se produjo en el barrio San Francisco mediante un operativo de allanamiento. Según las autoridades, el detenido haría parte de la banda criminal La Inmaculada, una de las más peligrosas de la región.

Uno de los casos más dolorosos es el de Luisa Fernanda Saldarriaga, una joven de 17 años que desapareció en Tuluá y fue hallada sin vida dentro de una maleta en Buga. Las investigaciones apuntan a que tenía una relación sentimental con un miembro de La Inmaculada, y se indaga si fue víctima de su propio entorno o de un grupo rival.

Foto: Policía Nacional

Lea también: Trasladan policías por fallas en polígrafo

Autoridades fortalecen acciones integrales contra el crimen

La Gobernación del Valle ha ofrecido hasta 200 millones de pesos como recompensa por información que permita dar con los criminales más buscados. Estas medidas hacen parte de una estrategia más amplia para contener la violencia.

El Ejército y la Policía Nacional realizan operativos conjuntos tanto en áreas urbanas como rurales. En paralelo, se avanza con intervención social y estrategias para frenar el reclutamiento de menores por parte de grupos ilegales, un fenómeno creciente en la región.

La Fiscalía también ha asignado un fiscal especializado para investigar delitos como el homicidio y la extorsión, los más recurrentes en la zona. Mientras tanto, la Alcaldía Municipal articula acciones con todas sus dependencias y la Fuerza Pública para atacar las causas estructurales de la violencia.

Foto: Policía Valle

Le puede interesar: Niña de 6 años muere arrastrada por quebrada

Una comunidad que resiste y exige respuestas

Los habitantes de Tuluá viven con miedo, pero también con esperanza. Confían en que los esfuerzos de las autoridades puedan devolver la tranquilidad. Sin embargo, la magnitud del problema exige respuestas rápidas y efectivas, no solo desde la fuerza pública, sino también desde políticas sociales y de justicia.

Mientras continúan las capturas, los tulueños esperan que las estrategias no se queden solo en operativos, sino que promuevan un cambio real en las condiciones que han permitido el fortalecimiento del crimen organizado.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias