Los deslizamientos en la vía Panamericana entre Risaralda y Chocó han provocado represamiento de camiones y riesgos para conductores, según organismos de socorro.
Deslizamientos en la vía Panamericana
Las intensas lluvias que azotan el occidente del departamento de Risaralda provocaron deslizamientos de tierra en la vía Panamericana, una ruta crucial que conecta a Risaralda con el Chocó. Estos derrumbes ocurrieron principalmente en Tadó y Taiba, generando graves afectaciones en el transporte de alimentos entre Santa Cecilia y Pueblo Rico.
La situación fue confirmada por Néstor Cardona, miembro del Cuerpo de Bomberos de Pueblo Rico, quien reportó que varios camiones de carga permanecieron represados en las orillas de la carretera.
“Estuvo bloqueada completamente por dos deslizamientos de tierra. Es recomendable que los conductores permanezcan en lugares seguros con acceso a comida y hospedaje,” aseguró.
Lea también: Orden de captura por insultos racistas
Además, Cardona advirtió que la acumulación de vehículos en el tramo afectado representa un alto riesgo para los propios conductores, especialmente ante la posibilidad de nuevos deslizamientos. La recomendación es quedarse cerca de centros poblados hasta que se garantice la seguridad total de la vía.
La vía Panamericana fue habilitada parcialmente a un solo carril, según los reportes más recientes. La maquinaria amarilla trabajó durante horas para despejar el tramo entre Santa Cecilia y Pueblo Rico. Sin embargo, el paso sigue siendo peligroso:
“Hay flujo de lodos y algunos vehículos pueden quedar atascados,” señaló Cardona.
De hecho, un camión quedó bloqueado cerca de la vereda Remolinos, tras quedar atrapado por el flujo de sedimentos. Afortunadamente, el conductor resultó ileso.
Le puede interesar: Región agrícola en Caldas incomunicada por derrumbe
Transportadores enfrentan deslizamientos en la vía Panamericana y largas esperas
Los organismos de socorro están vigilando constantemente las zonas más vulnerables. En el corregimiento de Santa Cecilia, en áreas indígenas alejadas, se han registrado nuevos derrumbes y posibles socavaciones de quebradas, aumentando la preocupación por la seguridad de los habitantes.
El director de la Defensa Civil en Risaralda, Alfredo Muñoz, informó que los 14 municipios del departamento están en alerta, muchos de ellos en alerta roja por riesgo de crecientes súbitas.
En Quinchía, otro deslizamiento bloqueó la vía que conduce al corregimiento de Irra, y ya se iniciaron las labores de remoción.
La comunidad, los transportadores y las autoridades coinciden en que la situación exige acciones rápidas, monitoreo constante y prudencia de los conductores que transitan por esta importante arteria vial del suroccidente colombiano.