Extorsiones por pérdida de mascotas en Pereira aumentan ante falta de denuncias ciudadanas
Cada día, en Pereira, se reportan múltiples casos de mascotas desaparecidas. Sin embargo, este fenómeno ha desencadenado un preocupante aumento en las extorsiones relacionadas con animales de compañía. Delincuentes aprovechan la difusión masiva de fotos en redes sociales para exigir dinero a sus dueños, generando miedo y presión en la comunidad.
Lea también: Cadáver hallado bajo colchón en Pereira causa alarma
Incremento de extorsiones por pérdida de mascotas en Pereira
En los últimos meses, las redes sociales en Pereira se han convertido en un canal habitual para que los dueños de mascotas reporten su desaparición. No obstante, este acto, que busca solidaridad y ayuda, ha sido explotado por criminales. Según el concejal Héctor Hernández, esta situación ha derivado en un incremento significativo de extorsiones relacionadas con mascotas.
«Los delincuentes contactan a los propietarios asegurando tener a sus mascotas secuestradas y exigen pagos que oscilan entre los 50 mil y un millón de pesos,» explicó Hernández. Además, advirtió que, en muchos casos, los extorsionadores llegan a amenazar con daños crueles a los animales si no se cumple con la exigencia económica.
Para aumentar la presión, los criminales incluso citan a las víctimas en lugares específicos de la ciudad para obtener datos físicos que permiten identificar mejor a las personas y aumentar el miedo.
La falta de denuncias, un obstáculo para combatir las extorsiones por pérdida de mascotas
Uno de los problemas más graves para las autoridades en Pereira es la escasa cantidad de denuncias formales presentadas por las víctimas. Según Héctor Hernández, esta situación dificulta la labor policial y evita que se logren capturas efectivas contra los responsables.
“La ausencia de denuncias claras y formales impide a la policía actuar con rapidez y contundencia,” comentó el concejal. Muchas personas optan por pagar las sumas solicitadas para evitar riesgos, pero esta práctica favorece la continuidad del delito.
Lea también: Investigan envenenamiento fatal de dos perros en Centrosur de Caldas
Especialistas en seguridad sugieren que denunciar no solo es un derecho, sino una herramienta fundamental para frenar estas extorsiones. Además, recomiendan a los ciudadanos evitar difundir información personal en redes y usar canales oficiales para reportar desapariciones.
Contexto y recomendaciones para los dueños de mascotas en Pereira
El aumento de las extorsiones por pérdida de mascotas refleja un fenómeno social preocupante. La popularización de las redes sociales ha facilitado la comunicación, pero también la actividad delictiva vinculada a estas plataformas.
Para proteger a las mascotas y a sus dueños, expertos recomiendan:
- Realizar denuncias formales ante las autoridades locales en caso de pérdida.
- No compartir datos personales ni ubicación exacta en redes sociales.
- Contactar a organizaciones protectoras de animales para apoyo.
- Mantener a las mascotas con identificación visible, como collares con placas.
El concejal Héctor Hernández hace un llamado a la comunidad para que participe activamente en la prevención y reporte de estos hechos. Solo con la colaboración ciudadana será posible frenar la ola de extorsiones y proteger la integridad de los animales y sus dueños.