19.6 C
Cartago
jueves, mayo 29, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Bloqueada la vía Buenaventura–Buga por protestas

Bloqueada la vía Buenaventura–Buga por protestas de comunidades que exigen pagos por daños ambientales. Afectaciones graves al transporte de carga.

Bloqueada la vía Buenaventura–Buga tras un nuevo paro que afecta ambos sentidos de la vía y amenaza la operación del puerto más importante del país.



Comunidades exigen pagos por daños ambientales

Desde tempranas horas de este martes 27 de mayo, fue bloqueada la vía Buenaventura–Buga, a la altura del kilómetro 16, en el sector conocido como El Gallinero. Este punto está ubicado cerca del acceso al puerto de Aguadulce, una zona clave para la movilidad de carga en el suroccidente colombiano.

Los protagonistas de la protesta son ciudadanos pertenecientes a las comunidades del río Anchicayá, quienes denuncian un incumplimiento histórico en el pago de una indemnización ambiental. Esta compensación había sido acordada como parte de las reparaciones por los daños ocasionados por una empresa pública en 2001, cuando la apertura de una compuerta provocó el vertimiento de lodo al río, afectando gravemente el ecosistema local.

En un comunicado, la Concesionaria Unión Vial Camino del Pacífico confirmó que el cierre de la vía fue ocasionado por manifestaciones sociales externas a su proyecto. Las autoridades aseguran que el bloqueo afecta ambos sentidos, interrumpiendo el tránsito entre Buenaventura y el resto del país.

Bloqueada la vía hacia Buenaventura por protestas

Las consecuencias de esta nueva obstrucción son considerables. Según la Federación Colombiana de Transportadores de Carga (Colfecar), el cierre representa “una nueva violación al derecho al trabajo para miles de conductores”. Además, recalcan que este hecho golpea la competitividad nacional, debido a la importancia estratégica del puerto de Buenaventura en el comercio exterior de Colombia.

Los bloqueos no son nuevos. El pasado 9 de abril ya se había presentado una protesta similar por parte de estas comunidades. En aquel momento, también reclamaban el pago del subsidio prometido, el cual, aseguran, no se ha entregado en los últimos meses. Los manifestantes afirman que habían advertido que si no se cumplía con el pago antes del 26 de mayo, procederían a bloquear nuevamente.

Lea también: Por documentos falsos cayeron en Cartago

Así ocurrió. Este martes, al no recibir respuesta ni desembolsos, decidieron bloquear el principal acceso terrestre a Buenaventura como medida de presión. Alegan que no levantarán el paro hasta que la Defensoría del Pueblo responda y entregue el auxilio económico pactado.

Autoridades buscan solución al cierre de vía

Actualmente, la Policía Nacional se encuentra en el sitio haciendo acompañamiento para evitar confrontaciones o actos violentos. También se ha conformado una mesa de diálogo entre voceros de la comunidad, autoridades locales y funcionarios nacionales.

Le puede interesar: Accidente en el puente helicoidal deja otro horror

Por su parte, la alcaldía de Buenaventura pidió a los ciudadanos mantener la calma, e informó que ya se están tomando medidas para buscar una salida negociada. El cierre, sin embargo, continúa y afecta de forma directa el ingreso y salida de mercancías del puerto, aumentando los costos logísticos para decenas de empresas.

Mientras continúan las negociaciones, bloqueada la vía Buenaventura–Buga permanece cerrada, generando retrasos, sobrecostos y una creciente presión sobre las autoridades nacionales para actuar con rapidez.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias