Presunto feminicida de Emily Villalba es enviado a prisión en Chocontá
Marco Antonio Parra Rodríguez, de 44 años, fue enviado a prisión por su presunta responsabilidad en el por ser el presunto feminicida de Emily Villalba, una menor de 15 años. La Fiscalía presentó pruebas contundentes que lo relacionan con el crimen ocurrido en Chocontá, Cundinamarca.
El juez de control de garantías tomó la decisión la noche del sábado 15 de marzo. Durante la audiencia, la Fiscalía reveló que registros de cámaras de seguridad y otras evidencias ubican al acusado como la última persona que tuvo contacto con la víctima. A pesar de esto, Parra Rodríguez no aceptó los cargos.
La menor fue hallada en una zona boscosa el 12 de marzo, con signos de violencia en su cuello. Las graves heridas le causaron la muerte antes de llegar al Hospital San Martín de Porres de Chocontá.
(Lea también: Juan Fernando Quintero brilla con su primer gol con el América)
Un pasado criminal que genera alarma
Marco Antonio Parra Rodríguez tiene un historial judicial preocupante. Según la Fiscalía, en el año 2000 fue condenado a 20 años y 10 meses de prisión por homicidio agravado. Durante ese tiempo, estuvo recluido en la cárcel La Modelo, en Bogotá, y en el centro penitenciario de alta y mediana seguridad El Barne, en Tunja.
En 2020, Parra recuperó su libertad tras cumplir su condena. Sin embargo, su captura por el feminicidio de Emily Villalba ha generado indignación y preocupación en la comunidad.
Las autoridades también señalaron que, en el lugar donde fue hallado el cuerpo de la menor, se encontraron pertenencias del acusado. Entre ellas, un bolso, un celular y una prenda de vestir que serían clave en el proceso judicial.
(Lea también: Alcaldes de Colombia rechazan día cívico convocado por Petro)
Fiscalía sigue investigando el caso
El ente acusador continúa recopilando pruebas para fortalecer el caso contra Parra Rodríguez. Se espera que en los próximos días se realicen más diligencias para esclarecer detalles del crimen y garantizar justicia para la víctima.
Este nuevo caso de feminicidio ha reavivado el debate sobre la seguridad de las mujeres en el país y la reincidencia de criminales con antecedentes de violencia. Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han pedido medidas más estrictas para evitar que personas con un historial delictivo puedan volver a cometer crímenes similares.
Las autoridades instan a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de violencia de género. Además, recuerdan que existen líneas de atención para brindar apoyo a las víctimas y prevenir más tragedias.