Una operación exitosa contra el Clan del Golfo en el Bajo Cauca
En una contundente acción contra el narcotráfico, el Ejército logró destruir seis laboratorios destinados al procesamiento de base de coca en los municipios de Valdivia y Tarazá, en Antioquia. Estos centros de producción, pertenecientes a las Subestructuras Yeison Leudo Chaverra y Julio César Vargas del Clan del Golfo, procesaban aproximadamente 500 kilos de pasta de base de coca al mes.
Lea también: Temor en Dagua, Valle del Cauca: Nuevo hostigamiento
Detalles del operativo en Antioquia
Las estructuras artesanales, diseñadas para la elaboración de este poderoso narcótico, no solo contenían coca en proceso, sino también una serie de insumos y herramientas utilizadas en la fabricación del alcaloide. Durante la inspección, las autoridades encontraron 30 kilos de hoja de coca raspada y más de 100 galones de hoja de coca en proceso. Adicionalmente, se identificaron 40 galones de gasolina mezclada con hoja de coca picada y alrededor de 2400 galones de combustible en total.
Insumos y pérdidas para el Clan del Golfo
La variedad y cantidad de materiales incautados evidencian la magnitud de la operación del Clan del Golfo en la región. Entre los elementos hallados se cuentan:
80 kilos de cemento, 50 kilos de urea, 400 kilos de cal y cerca de 100 canecas plásticas y metálicas. Todos utilizados en la producción del estupefaciente.
Aunque el operativo no resultó en detenciones, sí tuvo un impacto económico significativo para este grupo armado. Se estima que la destrucción de estos laboratorios representa una afectación a las rentas ilícitas del Clan del Golfo cercana a los 2.000 millones.