La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle del Cauca fue destacada por su buen desempeño en el debate de control político realizado por la Asamblea Departamental. Durante el debate, convocado por los diputados Juan Carlos Rengifo y Ramiro Chaux, se evaluó el cumplimiento de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo ‘Valle Invencible 2020 – 2023’.
Juan Carlos Rengifo Arboleda, primer vicepresidente de la entidad, resaltó el cumplimiento de importantes ordenanzas, como aquellas relacionadas con la protección de aves y sus ecosistemas. Además, mencionó la próxima radicación del proyecto de ordenanza del Plan Minero Ambiental del Valle del Cauca y los ajustes al Consejo Ambiental de Protección y Gestión del recurso hídrico.
El diputado Ramiro José Chaux Restrepo expresó su satisfacción por el desempeño de la Secretaría y la cobertura de acompañamiento técnico que brinda. Destacó los desafíos que enfrenta la región debido al cambio climático y la importancia de contar con una entidad responsable en materia ambiental.
Durante el debate, se abordaron temas como el Plan Ecoparque de Pance, el Informe anual de calidad del aire, el Plan Integral Departamental de Cambio Climático (PIGCC), la Agenda Departamental de Investigación Ambiental y Recurso Hídrico, entre otros. Los diputados presentes mostraron su satisfacción con el progreso realizado y destacaron el compromiso de la Secretaría en la conservación de los recursos naturales del departamento.
Según Nasly Fernanda Vidales, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle, el cumplimiento de las 13 ordenanzas verdes del departamento alcanzó un 80% de ejecución. Se resaltó el minucioso trabajo realizado en cada una de estas ordenanzas y se mencionaron proyectos con un 100% de ejecución hasta la fecha.
El resultado del debate evidenció el compromiso de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle del Cauca en la mejora del ambiente en colaboración con las comunidades, los municipios y las entidades privadas. El reconocimiento recibido por su desempeño positivo y los logros alcanzados demuestran el avance en la conservación de los recursos naturales en el departamento.