19.6 C
Cartago
jueves, marzo 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Aumento de peajes en Colombia para 2025

El incremento será en dos etapas para mitigar el impacto inflacionario

Conozca los nuevos valores y fechas clave del incremento en los peajes

El Ministerio de Transporte confirmó un aumento en las tarifas de los peajes en Colombia para 2025. Este ajuste, previsto en dos etapas durante enero, busca mitigar el impacto de la inflación y garantizar el mantenimiento de las vías nacionales.

Lea también: Dimayor se pronuncia tras disturbios en la final BetPlay


¿Cuánto aumentarán los peajes y cuándo entrarán en vigor?

La ministra de Transporte, María Constanza García, informó que las tarifas de los peajes incrementarán un 4,64% a partir del 1 de enero de 2025. Este ajuste responde a la necesidad de actualizar los valores tras el congelamiento de tarifas en 2023.

Además, un segundo aumento se aplicará a mediados de enero, con un ajuste aproximado del 5,1%, sujeto a la cifra oficial de inflación. Según García, estos incrementos permitirán financiar proyectos viales clave y mantener la infraestructura en óptimas condiciones.

La ministra, en entrevista con Blu Radio, destacó:
«Este reajuste busca proteger a los usuarios y garantizar el sostenimiento de las vías frente al impacto inflacionario que ha afectado al sector transporte.»


Impacto económico y antecedentes del aumento en los peajes

El ajuste de los peajes es un tema recurrente al inicio de cada año en Colombia. Durante 2024, el Gobierno Nacional ya implementó varios aumentos para recuperar los valores que permanecieron congelados en 2023.

El alza en las tarifas impactará tanto a los usuarios de vehículos particulares como a los transportadores de carga. Sin embargo, el Ministerio de Transporte asegura que estas medidas son esenciales para la sostenibilidad del sistema vial.

Lea también: Netflix adapta ‘Cien años de soledad’ con fidelidad

Por otro lado, gremios transportadores han manifestado su preocupación por el incremento, argumentando que podría generar un efecto en cadena, afectando los costos de transporte y, eventualmente, el precio de los productos básicos.

El Ministerio invitó a los colombianos a mantenerse informados a través de sus canales oficiales para conocer las tablas tarifarias exactas y las fechas específicas de cada incremento.


¿Qué implicaciones tendrá este aumento?

El aumento de los peajes tiene implicaciones directas para los usuarios y el sector transporte:

  1. Incremento en costos de viaje: Los conductores deberán planificar sus rutas teniendo en cuenta los nuevos valores, especialmente en trayectos largos.
  2. Impacto en los precios de productos: El transporte de carga podría reflejar estos costos en la cadena de distribución.
  3. Mejoras en infraestructura: El Gobierno asegura que los recursos recaudados se destinarán al mantenimiento y expansión de la red vial nacional.

Los usuarios preocupados por este tema pueden acceder a las tablas tarifarias actualizadas en la página oficial del Ministerio de Transporte.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias