Disney opta por un estreno discreto para Blanca Nieves tras controversias sobre el elenco y los Siete Enanitos
Disney estrenó su nueva versión de Blanca Nieves en Hollywood con una estrategia inusual: sin entrevistas en la alfombra roja. La compañía optó por evitar preguntas sobre las controversias que han rodeado la película desde su anuncio. La elección de Rachel Zegler como protagonista y la representación de los Siete Enanitos han sido los temas más discutidos.
(Lea también: A la cárcel presunto feminicida de Emily Villalba)
Un estreno atípico para un clásico de Disney
El live-action de Blanca Nieves ha generado reacciones mixtas desde su anuncio. Disney, conocida por sus espectaculares estrenos, sorprendió al organizar un evento sin entrevistas en Hollywood. La decisión de mantener alejados a los medios y evitar preguntas incómodas deja claro que la empresa quiere minimizar el impacto de la controversia.
Uno de los temas más comentados ha sido la elección de Rachel Zegler, una actriz de ascendencia latina, para interpretar a Blanca Nieves. El anuncio generó críticas de quienes esperaban una protagonista con características físicas más fieles a la versión animada original. Sin embargo, Disney defendió su decisión, destacando el talento y la visión moderna del personaje.
La propia Zegler ha sido objeto de debate tras sus declaraciones sobre la película de 1937. En entrevistas pasadas, la actriz afirmó que la historia original es «anticuada» en su visión del amor y el papel de la mujer. Sus comentarios causaron indignación entre los seguidores del clásico de Disney.
La polémica sobre los Siete Enanitos y la inclusión
Otro punto de controversia ha sido la representación de los Siete Enanitos. En esta versión, Disney optó por un «enfoque diferente», presentándolos como «seres mágicos» en lugar de personas con acondroplasia. Esta decisión generó reacciones divididas. Mientras algunos celebraron la inclusión de diversidad en el reparto, otros, como el actor Peter Dinklage, criticaron la medida por considerar que perpetúa estereotipos o excluye a actores con enanismo.
Dinklage, conocido por su papel en Juego de Tronos, expresó su descontento en una entrevista. “Están muy orgullosos de elegir a una actriz latina para Blanca Nieves, pero aún cuentan la misma historia. Reflexionen sobre lo que están haciendo”, afirmó el actor.
En respuesta, Disney aseguró que la decisión se tomó para modernizar la historia y evitar reforzar los estereotipos de la versión animada original. Sin embargo, la explicación no ha convencido a todos y el debate continúa en redes sociales y medios especializados.
(Lea también: Alcaldes de Colombia rechazan día cívico convocado por Petro)
El futuro de Blanca Nieves en taquilla
A pesar de las polémicas, Blanca Nieves se perfila como un estreno clave para Disney. La película llegará a los cines el próximo 21 de marzo y los expertos en la industria están atentos a su desempeño en taquilla. Aunque las adaptaciones en live-action de la compañía suelen tener buen rendimiento, la reacción del público podría definir el futuro de este tipo de producciones.
La estrategia de evitar entrevistas sugiere que Disney busca controlar la narrativa y centrarse en la promoción de la película sin distracciones externas. Sin embargo, las conversaciones en redes sociales muestran que el debate está lejos de terminar.
Hablar de Blanca Nieves hoy no es solo hablar de un cuento de hadas, sino de representación, diversidad y los cambios en la industria cinematográfica.