19.6 C
Cartago
viernes, mayo 9, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Capturan en Bucaramanga a jóvenes con granadas del ejército

Cuatro jóvenes detenidos en Bucaramanga con granadas militares, provocando alerta de seguridad en transporte público. Descubre los detalles de este preocupante suceso.

Arsenal militar en manos de jóvenes

En la tarde del martes, la tranquilidad habitual del transporte público en Bucaramanga se vio abruptamente interrumpida. Un conductor de bus, al notar comportamientos sospechosos y un objeto peligroso visible, alertó rápidamente a la policía. Esto llevó a la detención de cuatro jóvenes, tres de 18 años y uno de 19, en el barrio Bosque Norte mientras se dirigían hacia Floridablanca.

Alerta en transporte público

La intervención policial no tardó en llegar. Una patrulla en motocicleta interceptó el bus cerca del CAI de La Virgen. Al detener el vehículo y realizar una inspección, los agentes descubrieron que dos de los jóvenes llevaban uniformes militares y escondían entre sus ropas un total de 23 granadas de distintos tipos, lo que inmediatamente elevó la gravedad del incidente.

Lea también: Colombianos en EE.UU.: Petro les pide regresar y promete apoyo

Investigación en marcha: Implicaciones del robo militar

Estos explosivos incluían nueve granadas de humo, ocho aturdidoras y seis trampa de iluminación de luz roja. Los detenidos fueron identificados como Keiner Robles Fuentes, Ángel Fuentes Sierra, Diego Sánchez Uribe y Sebastián Arenales Calderón. Sánchez Uribe y Arenales Calderón, activos en su servicio militar en la Quinta Brigada del Ejército Nacional en Bucaramanga, están ahora bajo investigación no solo por posesión ilegal sino también por el posible hurto de estos artefactos directamente de la instalación militar.

Le puede interesar: Accidente de parapente deja a turista extranjero herido

Repercusiones y medidas de seguridad

Las autoridades han imputado a los jóvenes por delitos que incluyen fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso restringido, exacerbado por la naturaleza peligrosa de los explosivos. La investigación sigue su curso para determinar las intenciones detrás de la posesión de este arsenal y para establecer medidas correctivas que prevengan futuras brechas de seguridad en instalaciones militares y otros puntos críticos.

Este evento destaca la necesidad de una vigilancia continua y protocolos de seguridad estrictos, especialmente en áreas vulnerables a actos delictivos. La colaboración ciudadana y la respuesta rápida de las fuerzas del orden fueron cruciales para evitar posibles consecuencias más graves de este incidente.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias