Capturan a un hombre en una operación que sorprendió a las autoridades en zona rural de Risaralda. El caso genera inquietud por su posible vínculo con recientes alteraciones del orden público. La intervención se llevó a cabo en un punto estratégico del occidente colombiano.
Capturan en Risaralda a sujeto con material ilegal
De acuerdo con la información oficial, el sujeto fue sorprendido mientras instalaba una bandera alusiva a un grupo armado ilegal. La captura ocurrió en el sector conocido como Puente La Unión, zona rural del corregimiento de Santa Cecilia, en el municipio de Pueblo Rico, Risaralda. El hombre se movilizaba en un motocarro, en el que además se encontró otro elemento similar, listo para ser utilizado. Las autoridades señalan que se trataría de un actor vinculado a estructuras armadas presentes en la región.
Capturan en Risaralda a hombre con bandera ilegal
Durante la revisión en el eje vial que conecta a Risaralda con el Chocó, se encontraron cinco banderas instaladas, todas con simbología relacionada con el grupo ilegal. El despliegue de estos elementos generó alerta y llevó a las autoridades a reforzar la seguridad en la zona. La situación evidencia una presencia activa de estructuras que desafían el control estatal.
Lea también: Capturan al presunto cerebro de un atentado clave en Bogotá
Autoridades confirman resultados del operativo conjunto
El coronel John Hernando Téllez, comandante de la Policía de Risaralda, entregó declaraciones sobre la intervención.
Según explicó, la captura fue posible gracias a la articulación entre la Policía Nacional y el Ejército, quienes venían adelantando acciones preventivas.
“Las actividades de control permitieron el desmonte de estos elementos y la captura en flagrancia de una persona”, afirmó el oficial.
Presunto implicado tendría conexión con frente armado
Fuentes de inteligencia indican que el hombre tendría conexiones con el frente Manuel Hernández El Boche, una estructura que opera en el occidente colombiano. Este frente es conocido por su participación en actos de presión territorial y alteración del orden público. Ahora, el capturado enfrenta un proceso judicial por el delito de rebelión, según lo establecen las autoridades.
Le puede interesar: Inundación mortal deja decenas de víctimas y desaparecidas
Presunto implicado tendría conexión con frente armado
El operativo se ejecutó alrededor de las 11:00 p. m. del jueves 3 de julio. Las autoridades permanecen alertas por otros posibles movimientos de la estructura armada. Risaralda se ha convertido en un punto de vigilancia estratégica, especialmente por su conexión directa con el departamento del Chocó.
La intervención pretende frenar acciones que puedan escalar en violencia o intimidación a la población.