19.6 C
Cartago
jueves, marzo 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Capturar a los sospechosos del crimen de Natalia Loaiza

La clave del caso: el rastro de un vehículo modificado.

La policía de Medellín captura a los presuntos responsables

La investigación sobre el asesinato de Natalia Loaiza Orozco, una conductora de aplicación de 29 años, dio un giro crucial con la captura de dos hombres en Medellín. Según las autoridades, los sospechosos fueron detenidos mientras conducían el vehículo robado a la víctima, el cual había sido modificado con placas pertenecientes a otro carro también hurtado. Este método, conocido como «gemeleo de placas», fue clave para rastrear a los presuntos responsables.

Lea también: Rhoda Torres denuncia caso que conmueve a Venezuela

El general William Castaño Ramos, comandante de la Policía de Medellín, confirmó que los detenidos, un colombiano de 34 años y un venezolano de 26, fueron interceptados en el barrio La Asunción, en Copacabana. Ambos tienen antecedentes penales y serán procesados inicialmente por el delito de falsedad marcaria, mientras continúa la investigación por el homicidio.

El hallazgo del vehículo y la estrategia de las placas gemeleadas

El vehículo de Natalia, un Ford Fiesta color vinotinto, fue encontrado con las placas MLX423, que originalmente pertenecen a un Mitsubishi Campero verde, robado en junio del año pasado. Las incongruencias detectadas en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) permitieron identificar que se trataba del carro de la joven, cuya placa original era MUN068.

Este sofisticado método de gemeleo es común entre bandas criminales, ya que dificulta el rastreo vehicular. Según el general Castaño, las placas falsas fueron la pieza clave para dar con los responsables. “El trabajo articulado entre la Policía y el CTI de la Fiscalía permitió esclarecer este caso que conmocionó a la ciudad”, declaró el oficial.

Además, los sospechosos fueron relacionados con otros delitos en Medellín. Videos virales los muestran participando en un robo en San Antonio de Prado. Uno de ellos, identificado fácilmente por carecer de una extremidad, tenía antecedentes por tráfico de estupefacientes, uso de documentos falsos y daño en bien ajeno.

Lea También: Muere Margalida Castro, leyenda de la actuación colombiana

Detalles del crimen que conmocionó a Medellín

El cuerpo de Natalia Loaiza fue encontrado en la madrugada del 18 de diciembre, en la vereda El Noral, Copacabana. La joven, madre de dos hijos y residente en Sabaneta, había desaparecido tras aceptar un servicio de transporte en la capital antioqueña. Fue hallada con signos de tortura, maniatada y, al parecer, asfixiada.

El rastro del vehículo fue clave para conectar a los sospechosos con el crimen. Los registros indican que fue visto por última vez en la glorieta de Solla, dirigiéndose hacia el norte. Según informes preliminares, Natalia fue atacada brutalmente antes de ser asesinada. El Instituto Nacional de Medicina Legal realizará la necropsia para determinar las causas exactas de la muerte.

Este caso se suma a una preocupante cifra de homicidios de conductores de aplicación en el área metropolitana del Valle de Aburrá. Desde noviembre del año pasado, 12 conductores han sido asesinados, 6 de ellos en 2024. La situación pone en alerta a las autoridades y al gremio de conductores por la vulnerabilidad que enfrentan en su labor.

El impacto en la comunidad y la respuesta de las autoridades

El asesinato de Natalia ha generado indignación y tristeza en Medellín. La joven era recordada como una madre dedicada y una trabajadora esforzada. Su familia y amigos exigen justicia y medidas para evitar que casos similares sigan ocurriendo.

Las autoridades locales han reforzado los operativos de control vehicular y lanzado campañas de sensibilización para los usuarios y conductores de plataformas digitales. “Es fundamental fortalecer la seguridad y la confianza en el servicio”, afirmó un portavoz del gremio de transporte.

Mientras tanto, los dos sospechosos permanecerán bajo custodia mientras se adelanta el proceso judicial. Además del cargo por falsedad marcaria, podrían enfrentar cargos por homicidio agravado si se confirma su participación directa en el asesinato.

La captura representa un paso importante en la lucha contra el crimen en Medellín, pero también pone de manifiesto la necesidad de abordar las raíces de la violencia y la inseguridad en la región.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias