Disidencias de las FARC atacan a tropas del Ejército Nacional en el suroeste de Colombia
El departamento del Cauca fue escenario de un nuevo acto de ataques este martes. Cinco militares perdieron la vida y 16 resultaron heridos, tres de ellos de gravedad, tras un ataque con explosivos perpetrado por disidencias de las FARC en la zona rural de Balboa. El hecho ocurrió mientras las tropas del Ejército Nacional se desplazaban en un vehículo militar para instalar un puente en reemplazo de otro destruido previamente por la guerrilla.
Ataque con explosivos a militares en Balboa, Cauca
El ataque ocurrió en la vereda La Hacienda cuando los soldados cumplían labores de seguridad para la instalación de un puente militar. Según informó el Ejército Nacional, los atacantes utilizaron un artefacto explosivo improvisado (AEI) enterrado en un talud de la vía. La onda expansiva impactó directamente en los militares, dejando varias bajas.
Los heridos fueron evacuados a centros médicos de la región, donde tres de ellos permanecen en estado crítico. Las autoridades han intensificado las operaciones de seguridad en la zona para dar con los responsables del atentado.
Reacciones y condena de las autoridades
El ministro de Defensa, general retirado Pedro Sánchez Suárez, repudió el ataque y expresó solidaridad con las familias de las víctimas. «Lamento, condeno y rechazo el vil ataque terrorista de la Estructura Carlos Patiño en Balboa, Cauca. Las tropas llevaban un puente militar para garantizar la movilidad de las comunidades», declaró.
Contexto de violencia en el Cauca
El Cauca es una de las zonas más conflictivas de Colombia, con presencia activa de grupos armados ilegales como las disidencias de las FARC, el ELN y bandas del narcotráfico. Estos grupos disputan el control del territorio, generando constantes ataques y desplazamientos de la población civil.
Un episodio reciente de esta violencia fue el secuestro de 28 policías y un militar el pasado jueves en El Plateado y La Hacienda, municipios de Argelia y El Tambo. Los retenidos fueron liberados gracias a la intervención de una misión humanitaria conformada por la Defensoría del Pueblo y la ONU.
Operaciones militares y desafíos del Estado
El pasado 12 de octubre, el Ejército Nacional desplegó la «Operación Perseo«, con más de mil soldados destinados a recuperar el control de El Plateado, bastión de la Estructura Carlos Patiño. Sin embargo, la presencia de las disidencias sigue siendo fuerte y las agresiones a la fuerza pública persisten.
Las autoridades continúan trabajando para fortalecer la seguridad en la región, aunque el camino hacia la estabilidad en el Cauca aún parece lejano.