19.6 C
Cartago
miércoles, septiembre 27, 2023
spot_img

Etiquetas

#seguridad

El taxista fue ultimado dentro de su vehículo, era de Coomocart.

La ciudad de Cartago se encuentra en alerta ante el nuevo hecho de violencia que se ha registrado en el municipio. En esta ocasión,...

‘Negro Óber’ se estaría agrediendo a sí mismo en la cárcel

La situación en la que se encuentra el criminal conocido como 'Negro Óber' en la cárcel fue revelada por un oficial encargado de su...

UNGRD coordina acciones preventivas para proteger a comunidades y animales en riesgo por actividad del volcán Nevado del Ruiz

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) está coordinando acciones preventivas en conjunto con las entidades técnicas y operativas del...

Así cayó un extorsionista en El Águila Valle.

La Policía Nacional a través del GAULA Valle ha logrado una importante captura en flagrancia en el municipio del Águila. El GAULA llevó a...

Joven cartagüeño entre las víctimas de un triple asesinato en México

El asesinato de un ciudadano cartagüeño en México, junto con dos compatriotas más, ha causado conmoción en ambos países. Los hechos ocurrieron la noche...

Niño atacado por perro pitbull en Circasia

Un niño de 11 años fue atacado por un perro pitbull en un conjunto residencial del municipio de Circasia, Quindío. El lamentable suceso quedó...

Bomberos de Sevilla atienden llamados por fuerte vendaval y lluvias en la localidad

El cuerpo de bomberos de Sevilla ha informado que ha atendido varios llamados de la comunidad después del fuerte vendaval que se vivió en...

Petro pide preparar protocolos ante alerta naranja en el Nevado del Ruiz

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un llamado a los alcaldes del país para preparar los protocolos de respuesta ante la alerta naranja...

Ataque armado en corregimiento La María deja un hombre muerto

Un nuevo episodio de violencia en el corregimiento La María, ubicado en el municipio de El Águila en el norte del Valle del Cauca....

Senado de Colombia aprueba ley que penaliza la aplicación de biopolímeros en procedimientos estéticos

El Senado de la República de Colombia aprobó la iniciativa que busca establecer medidas para prevenir el uso de sustancias ilegales en procedimientos estéticos y penalizar el uso de biopolímeros. El proyecto de ley busca crear un tipo penal de lesiones personales con sustancias modelantes invasivas e inyectables no permitidas. Además, incluye la adopción de un protocolo de atención en salud física y mental para los pacientes afectados y la creación de un listado de profesionales e instituciones habilitadas para la práctica de procedimientos estéticos.

Lo último

spot_img