Claro enfrenta sanción de $2.645 millones por infracciones al consumidor
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) multó a Claro con $2.645 millones tras encontrar infracciones que afectaron los derechos de los usuarios. La entidad detalló varias conductas que violaron normas de protección al consumidor.
Lea también: Bad Bunny confirma su nuevo álbum Debí Tirar Más Fotos
La investigación, liderada por la Dirección de Investigaciones de Protección de Usuarios de Servicios de Comunicaciones, respondió a tres denuncias de usuarios. Estas evidenciaron incumplimientos relacionados con información, promociones, cobros no autorizados, calidad del servicio y facturación.
Entre las infracciones, se identificó que Claro no respetó promociones ofertadas, efectuó cobros sin autorización y emitió facturas con varios periodos de cobro, lo cual vulneró normas regulatorias. Además, la empresa incumplió con la prestación continua y de calidad pactada en sus servicios.
La SIC destacó que estas acciones reflejan violaciones a las disposiciones legales que protegen a los consumidores. La investigación también permite interponer recursos de reposición y apelación por parte de la compañía.
Un historial de sanciones
Este no es el primer enfrentamiento de Claro con la SIC. En 2023, la empresa fue sancionada con $730.800.000 por publicidad engañosa. La entidad determinó que las piezas promocionales de una sim card prepago incluían información confusa, lo cual pudo inducir a error a los usuarios.
En su defensa, Claro afirmó actuar de manera transparente y aseguró que los términos y condiciones de sus promociones estaban disponibles para consulta. No obstante, la sanción destacó la necesidad de mayor claridad en la comunicación publicitaria.
Lea también: Capturan a la reina de la escopolamina
Contexto de regulación
La SIC también investigó a Claro y Movistar por presuntas negativas a solicitudes de portabilidad numérica. Según la Superintendencia, ambas compañías usaron productos como «Bono de fidelización» y «Datos plus» para evitar que los usuarios cambiaran de operador.
Estas acciones refuerzan el compromiso de la SIC por garantizar la protección al consumidor en un sector crítico como las telecomunicaciones. Las multas buscan corregir prácticas que afecten la confianza y derechos de los usuarios.
Repercusiones para el consumidor
Las sanción a Claro es un recordatorio de la importancia de la supervisión regulatoria. Los usuarios deben estar atentos a posibles vulneraciones y presentar denuncias cuando consideren que sus derechos han sido afectados.
Con estas medidas, la SIC busca fomentar mejores prácticas en el sector, incentivando a las empresas a cumplir con estándares de calidad y transparencia en sus servicios.