19.6 C
Cartago
domingo, abril 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Colombia es una «democracia defectuosa» según The Economist

The Economist reveló como está la salud democrática de 167 países, entre ellos Colombia, el cual aparece con una "democracia defectuosa"

The Economist ha lanzado su edición más reciente del Índice de Democracia, ofreciendo una visión detallada de la salud democrática en 167 países durante el año 2023. Este informe, reconocido a nivel mundial por su profundidad analítica, clasifica a las naciones según su desempeño en categorías cruciales para el sustento democrático, poniendo especial énfasis en la situación de Colombia, que este año ha experimentado un ligero retroceso en su clasificación.

Lea también: Mujer con 12 Hijos Desafía las Leyes de la Maternidad

Colombia en el Índice: Un Análisis Detallado

Colombia, con una puntuación global de 6,55, se sitúa en el puesto 55, descendiendo dos lugares respecto al año anterior. Esta calificación la ubica dentro del grupo de las democracias ‘defectuosas’, compartiendo categoría con naciones como Brasil, Filipinas, Tailandia, Jamaica y Chile. Al desglosar su puntuación, Colombia destaca en procesos electorales y pluralismo con un 9,17, aunque muestra áreas de mejora en cultura política y participación política, con puntuaciones de 3,75 y 6,11 respectivamente.

Tendencias Globales y Regionales en Democracia

El informe subraya que la incidencia creciente de conflictos violentos ha tenido un impacto negativo en la puntuación global de la democracia, evidenciando una preocupación creciente por la estabilidad política mundial. A nivel regional, Uruguay lidera en América Latina con una calificación de 8,66, posicionándose como un faro de democracia plena en el continente. En contraste, naciones como Nicaragua y Venezuela continúan en los últimos lugares de la clasificación, reflejando situaciones políticas internas que desafían los principios democráticos.

Reflexiones sobre la Democracia y el Camino a Seguir

Este análisis detallado presenta un llamado a la reflexión sobre el estado actual de la democracia a nivel mundial y especialmente en Colombia. La posición del país en el índice, así como sus puntuaciones específicas en las distintas categorías, resaltan tanto logros como desafíos pendientes en su camino hacia una democracia más robusta y plena. La clasificación de Colombia revela la importancia de fortalecer aspectos clave como la cultura política y la participación ciudadana para avanzar en el escalafón.

Le puede interesar: ¿Quiénes podrán jubilarse en Colombia con 1.000 semanas cotizadas?

El Índice de Democracia 2023 de The Economist no solo ofrece un panorama de la situación actual, sino que también invita a gobiernos, organizaciones y ciudadanos a trabajar conjuntamente en la promoción de valores democráticos y el fortalecimiento de las instituciones. En un mundo cada vez más convulsionado, la democracia se erige como un pilar fundamental para la estabilidad y el desarrollo, requiriendo de esfuerzos continuos para su preservación y mejora. La situación de Colombia, junto con el contexto global y regional, refleja la necesidad imperante de priorizar la democracia en la agenda política y social, buscando siempre el bienestar común y la igualdad entre todos los ciudadanos.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias