En 2025, un grupo de personas podrá acceder automáticamente a la nacionalidad española gracias a una normativa poco conocida, pero regulada por el artículo 18 del Código Civil español. Este procedimiento, conocido como posesión de estado, permite a quienes han vivido como españoles durante al menos diez años regularizar su nacionalidad. Aquí te explicamos los detalles clave para iniciar el proceso.
Lea también: Energía de Pereira alcanza un 88.1% de satisfacción en 2024
¿Qué es la nacionalidad española por posesión de estado?
La nacionalidad por posesión de estado es una forma de adquirir la ciudadanía que, aunque menos conocida, ofrece una alternativa a los medios tradicionales como la residencia o la carta de naturaleza. Según el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, esta opción aplica para personas que hayan ejercido derechos y cumplido deberes como ciudadanos españoles durante una década de manera ininterrumpida y de buena fe.
Para ser válido, el proceso debe cumplir los siguientes requisitos básicos establecidos en el Código Civil español:
- Inscripción en el Registro Civil: El título de adquisición debe estar formalmente inscrito.
- Continua nacionalidad española: Haber mantenido esta condición durante al menos diez años.
- Cumplimiento de requisitos legales: Evitar los supuestos del artículo 125 del Código Civil y cumplir con lo establecido en el artículo 23.
Requisitos para tramitar la nacionalidad española en 2025
Las personas interesadas deberán presentar un expediente con valor de simple presunción en el Registro Civil más cercano a su domicilio. Este documento será clave para iniciar el proceso y garantizar que se cumplan las condiciones necesarias.
Documentos y condiciones clave
De acuerdo con el artículo 23 del Código Civil, los requisitos generales son los siguientes:
- Declaración de fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución: Aplica a mayores de 14 años con capacidad legal para hacerlo.
- Renuncia a la nacionalidad anterior: Salvo excepciones, como ciudadanos de países con acuerdos bilaterales específicos.
- Inscripción en el Registro Civil español: Este paso formaliza la adquisición de la nacionalidad.
Es fundamental evitar errores comunes y asegurarse de que todos los documentos estén en regla antes de presentar el expediente.
Lea también: ¿Qué pudo motivar el asesinato del CEO de UnitedHealthcare?
La importancia de conocer esta alternativa en 2025
En un contexto donde la movilidad internacional y los derechos de los ciudadanos extranjeros toman mayor relevancia, la opción de adquirir la nacionalidad española por posesión de estado representa una oportunidad para quienes han residido en España durante años, pero no han regularizado su situación.
Ejemplo inspirador: Un latinoamericano que inicialmente migró a Estados Unidos decidió mudarse a España pese a las dificultades económicas. “No tenía ahorros, pero sabía que las cosas iban a costar”, comentó. Después de varios años como residente, este tipo de normativas le permitirá obtener la nacionalidad de forma automática en 2025.
Además, este procedimiento destaca por su carácter inclusivo y su énfasis en la integración de los solicitantes como miembros activos de la sociedad española.
Contexto adicional: La experiencia de vivir en España
España es un destino atractivo para muchas personas gracias a su calidad de vida, cultura y oportunidades. Sin embargo, la crisis de vivienda, que ha llevado a innovaciones como los hoteles cápsula, también plantea desafíos. A pesar de ello, las opciones de adquirir la nacionalidad y disfrutar de todos los derechos como ciudadano generan un interés creciente entre residentes extranjeros.
Los mercados navideños emblemáticos y otros aspectos culturales refuerzan la percepción de España como un lugar idóneo para establecerse, particularmente para quienes buscan estabilidad y oportunidades a largo plazo.