La ciudad de Pereira da un paso hacia el futuro con la aprobación del proyecto de modernización del alumbrado público, que busca mejorar la seguridad, eficiencia energética y competitividad.
La ciudad de Pereira se alista para un cambio significativo en su infraestructura. Este 4 de noviembre, el Concejo Municipal aprobó el proyecto de acuerdo #40, que autoriza al alcalde Mauricio Salazar a contratar la concesión para la prestación integral del servicio de alumbrado público. Con esta medida, la administración local podrá cumplir una de las metas más ambiciosas de su Plan de Desarrollo: modernizar el 100% del alumbrado público de la ciudad.
Lea también: Grupo élite combatirá cirugías clandestinas en Antioquia
El alcalde Salazar expresó su compromiso con la transformación de la ciudad: “En enero iniciamos con la modernización del alumbrado público y a mitad de año estaremos terminando el proceso. Esta es una promesa que le hicimos a los pereiranos y hoy la estamos cumpliendo», aseguró al término de la aprobación.
Ventajas de la modernización del alumbrado público para Pereira
El proyecto de modernización del alumbrado público no solo busca mejorar la estética y funcionalidad de la ciudad, sino también traer consigo importantes beneficios ambientales, de seguridad y económicos. Uno de los principales avances será la reducción del consumo energético, gracias a la implementación de tecnología LED, que no solo es más eficiente, sino también menos contaminante. Esto contribuirá a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero, apoyando así los esfuerzos de Pereira para mitigar los efectos del cambio climático.
Además, el uso de tecnologías avanzadas permitirá monitorear los eventos de inseguridad en tiempo real, lo cual se traduce en una ciudad más segura, tanto en zonas urbanas como rurales. De esta forma, la modernización del alumbrado público no solo iluminará las calles, sino que también ampliará la cobertura del servicio, reduciendo las zonas de oscuridad que se prestan para actividades delictivas. Los ciudadanos podrán caminar por la ciudad con mayor tranquilidad y confianza.
Un impulso a la competitividad y desarrollo urbano
El proyecto también tiene un impacto directo en la competitividad de Pereira. La modernización del alumbrado contribuirá a una mejor movilidad, un aumento en la seguridad y mayor dinamismo en las zonas comerciales e industriales. Los comerciantes y empresarios locales se beneficiarán de un entorno más iluminado, lo que atraerá a más consumidores y fomentará la actividad económica.
En cuanto al desarrollo urbano, el proyecto busca recuperar el centro de la ciudad para los ciudadanos, el comercio y el turismo, al eliminar las barreras de oscuridad que lo hacían menos accesible en las noches. Además, con la implementación de un sistema de telegestión del alumbrado público, Pereira podrá avanzar hacia la integración de soluciones de ciudades inteligentes, optimizando no solo la gestión de la iluminación, sino también otros servicios urbanos.
Finalmente, la modernización del alumbrado público mejorará la confianza de los inversionistas, quienes valorarán positivamente la infraestructura moderna y eficiente de la ciudad.
Lea también: Incendios y deslizamientos en varias regiones de Colombia
Apoyo unánime de los concejales
El proyecto recibió un respaldo contundente por parte de los concejales de Pereira. Joan Manuel Rios, concejal de la ciudad, destacó que «hoy le dimos el voto positivo porque en Pereira cesará la horrible noche, pasando de la oscuridad a la luz». Por su parte, Sebastian Ciro expresó que “este proyecto es de vital importancia para la ciudad, por sus beneficios ambientales, en telegestión y seguridad”.