19.6 C
Cartago
jueves, mayo 8, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Cónclave sin consenso: tercera votación aun sin nuevo papa

La tercera votación no definió al sucesor de Francisco. El humo negro volvió a salir y los cardenales deberán votar de nuevo

Cónclave sin consenso: el humo negro volvió a sorprender al mundo


El cónclave sin consenso sigue acaparando la atención del mundo. Una nueva fumata negra salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando que la tercera votación entre los cardenales no logró elegir al nuevo papa.

Miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro observaron con expectativa la señal que, una vez más, fue de decepción. El humo negro apareció a las 4:50 a. m. (hora de Colombia), antes de lo previsto, confirmando que aún no hay sucesor para el papa Francisco.

"Seguimos esperando al elegido, pero respetamos los tiempos del Espíritu Santo", dijo uno de los peregrinos entrevistado en la plaza.
Foto tomada de: Redes sociales

Lea también: Con un Bafle y un triciclo frenaron la contaminación

Fumata negra desconcierta a miles en San Pedro

La segunda fumata negra desde el inicio del cónclave fue recibida con una mezcla de aplausos y desilusión. Más de 10.000 personas esperaban ver humo blanco como señal de que la Iglesia tenía un nuevo líder, pero nuevamente fue humo negro el que emergió.

Los 133 cardenales electores, que comenzaron a votar a las 9:30 a. m. (hora local de Roma), no alcanzaron el consenso requerido. Según las reglas del Vaticano, se necesitan al menos 89 votos para que uno de los candidatos sea elegido papa.

Cada día, los cardenales pueden emitir hasta cuatro votos: dos en la mañana y dos en la tarde. Después de cada par de votaciones sin resultado, se queman las papeletas, generando la señal visible que informa al mundo sobre el avance del proceso.

Le puede interesar: Seguridad vial en el Valle: compromiso de la gobernadora

Expectativa mundial por la próxima fumata del cónclave

La próxima oportunidad para un posible acuerdo será en horas de la tarde. Si los cardenales logran un consenso en el primer escrutinio de la sesión vespertina, se espera humo blanco hacia las 5:00 p. m. (hora de Colombia).

De lo contrario, el cónclave sin consenso se extenderá, y el mundo deberá esperar aún más para conocer al nuevo líder de la Iglesia católica.

Uno de los motivos detrás de la demora puede ser la inexperiencia de los participantes. Según fuentes vaticanas, el 80% de los cardenales jamás había participado en un cónclave, y este año hay 18 electores más que en la votación donde fue elegido Jorge Mario Bergoglio como papa Francisco.

Un proceso milenario que el mundo sigue minuto a minuto

El cónclave sin consenso no es inusual. En la historia de la Iglesia, algunos procesos de elección han tardado varios días, incluso semanas. Lo que sí ha cambiado es la forma en que se sigue este evento: millones de personas en todo el mundo monitorean las señales desde la plaza vaticana o a través de transmisiones en vivo.

Los medios internacionales están en alerta constante, esperando el momento en que el humo blanco anuncie que finalmente hay un nuevo pontífice.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias