19.6 C
Cartago
jueves, marzo 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Conductores de 30 a 50 años podrían perder su licencia

Conductores de 30 a 50 años deben renovar su licencia de conducción en 2025 para evitar multas y sanciones.

Miles de licencias de conducción están en riesgo de vencimiento: último plazo para renovarlas

Este 2025, millones de conductores en Colombia, especialmente entre los 30 y 50 años, podrían perder su licencia de conducción si no completan el proceso de renovación a tiempo. Este trámite incluye la presentación de exámenes médicos y el pago de los derechos correspondientes.

Foto tomada de: Infobae

Millones de conductores deben renovar su licencia en 2025

Más de 2 millones de conductores entre 30 y 50 años deben renovar su licencia antes de que finalice 2025. Según OlimpIA, empresa experta en identidad digital, 1.6 millones son hombres y 426.000 son mujeres. Las regiones con más licencias pendientes son:

  • Bogotá: 520.000 licencias.
  • Antioquia: 310.000.
  • Valle del Cauca: 230.000.
  • Cundinamarca: 150.000.
  • Santander: 125.000.

Las autoridades enfatizan que no renovar a tiempo conlleva sanciones, incluida la suspensión automática de la licencia y multas que superan 1 millón de pesos.

Foto tomada de: Redes sociales

Lea también: Cantante barranquillero encontrado sin vida en el Valle del Cauca

Consecuencias de no renovar la licencia

Conducir sin una licencia vigente es una infracción grave. De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, las sanciones incluyen:

  • Multa de $322.070 por licencia vencida.
  • Multa de $322.070 por no portar la licencia.
  • Multa de $603.939 por usar una licencia adulterada.
  • Multa de $1.207.877 por conducir sin licencia válida.

En algunos casos, el vehículo podrá ser inmovilizado. Las autoridades recomiendan consultar la fecha de vencimiento en el RUNT o en el reverso de la licencia.

Foto tomada de: Redes sociales

Requisitos y proceso para renovar la licencia de conducción

Renovar la licencia es fundamental para garantizar la seguridad vial. Los conductores deben:

  1. Estar registrados en el RUNT.
  2. Presentar un examen médico en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado.
  3. No tener multas pendientes.
  4. Llevar el documento de identidad original.

El proceso varía según la secretaría de Tránsito. Por ejemplo, en Bogotá se realiza mediante las Ventanillas Únicas de Servicios de Movilidad.

Foto tomada de: Redes sociales

Le puede interesar: El Papa Francisco pasa una noche tranquila y mejora

Cada cuánto se debe renovar la licencia

La vigencia depende del tipo de vehículo y la edad del conductor:

  • Vehículos particulares:
    • 10 años para menores de 60 años.
    • 5 años para conductores entre 60 y 80 años.
    • 1 año para mayores de 80 años.
  • Vehículos públicos:
    • 3 años para menores de 60 años.
    • 1 año para mayores de 60 años.
Foto tomada de: Redes sociales
Llamado de las autoridades

La Secretaría de Movilidad y otras entidades lanzan campañas informativas para recordar la importancia de mantener la licencia al día. Su objetivo es evitar sanciones y mejorar la seguridad vial.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias