Dimayor se pronuncia tras disturbios en la final BetPlay
La violencia volvió a empañar el fútbol colombiano. Durante la final de la Copa BetPlay 2024 entre América de Cali y Atlético Nacional en el estadio Pascual Guerrero, se registraron graves disturbios que obligaron a suspender el partido. Pese al caos, Nacional se consagró campeón con un marcador global de 3-1.
Hinchas invaden el Pascual Guerrero
Los incidentes ocurrieron en los minutos finales del encuentro, cuando un grupo de hinchas del América de Cali invadió la pista olímpica del estadio. Los enfrentamientos entre aficionados y autoridades generaron una tensa situación, que requirió el uso de gases lacrimógenos para controlar a la multitud.
Ante la gravedad de los hechos, los jugadores de ambos equipos tuvieron que resguardarse en los camerinos, donde Atlético Nacional celebró su título de campeón.
Lea también: Atlético Nacional campeón de la Copa BetPlay 2024
En un comunicado difundido por redes sociales, la Dimayor rechazó categóricamente lo sucedido:
«La División Mayor del Fútbol Colombiano rechaza los actos de violencia que se presentaron hoy en la final de la Copa BetPlay 2024 entre América de Cali y Atlético Nacional.»
Además, la entidad explicó que no se realizó la entrega del trofeo en el campo por recomendaciones del Coronel de la Policía, quien priorizó la seguridad del equipo visitante.
¿Habrá sanciones para América de Cali?
Aunque aún no hay pronunciamiento oficial sobre sanciones al América de Cali, se espera que el Comité Disciplinario de la Dimayor emita un fallo en los próximos días. En casos similares, las medidas suelen incluir multas económicas y jugar partidos a puerta cerrada como castigo por el comportamiento violento de la hinchada.
A pesar del desalojo de las tribunas, los disturbios continuaron en los alrededores del Pascual Guerrero, afectando la movilidad y seguridad en la zona. Este es el segundo incidente grave en menos de dos meses, luego de los disturbios entre hinchas de Nacional y Junior en el Atanasio Girardot.
Le puede interesar: Niño viral Felipe enfrenta demanda tras polémica en fiesta infantil
La violencia, un problema recurrente en el fútbol
La violencia en los estadios sigue siendo una preocupación en el fútbol colombiano. Estos hechos no solo perjudican la imagen del deporte, sino que también ponen en riesgo la integridad de los asistentes y los jugadores.
Es crucial que las autoridades, clubes y la Dimayor trabajen en conjunto para fortalecer las medidas de seguridad y promover un entorno de respeto en los eventos deportivos. El fútbol debe ser un espacio de pasión y unión, no de enfrentamientos.