19.6 C
Cartago
domingo, mayo 25, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Doble Militancia: Tribunal anula elección del alcalde de Cartago

Doble militancia fue la razón por la que el Tribunal Administrativo del Valle declaró nula la elección de Juan David Piedrahita como alcalde de Cartago. El fallo, emitido en primera instancia, responde a hechos ocurridos durante la campaña electoral de 2023, donde el mandatario resultó electo con el 34,83% de los votos. Pese a la decisión judicial, Piedrahita continuará en su cargo mientras el proceso avanza ante el Consejo de Estado.

Doble militancia se basó en apoyos a candidatos ajenos a su coalición

La sentencia señala que durante la campaña, el entonces candidato Piedrahita apoyó públicamente a aspirantes de otras colectividades, diferentes a la coalición “Más Progreso, Mejor Futuro”, conformada por ASI y el Partido Liberal, que fue la que lo avaló oficialmente.

Los hechos que dieron pie al fallo ocurrieron en el segundo semestre de 2023. Según los demandantes, el hoy alcalde participó en al menos doce eventos donde brindó respaldo a candidatos de partidos como Centro Democrático, Partido de la U, Movimiento Salvación Nacional, MAIS y Partido Conservador. Las pruebas incluyen videos, fotografías y publicaciones en redes sociales.

En los comicios del 29 de octubre de 2023, Juan David Piedrahita obtuvo 22.150 votos (34,83%), superando a Yaneth Alexandra Quintero, de “Cartago Ciudad Inteligente”, con 19.832 sufragios (31,19%). Más atrás quedaron Gabriel Benjamín Agrado (27,61%), Wilson Buriticá (0,62%), José María Peláez (0,59%) y Jhonier Taborda (0,55%).

El Tribunal consideró que Piedrahita incurrió en doble militancia en su modalidad de “apoyo”, al participar activamente en eventos proselitistas de candidatos no avalados por su coalición.

Doble militancia no implica corrupción y el alcalde seguirá en el cargo

Tras conocerse el fallo, Juan David Piedrahita reaccionó en sus redes sociales, dejando claro que el proceso en su contra no está relacionado con corrupción. “Es una presunta falta electoral, no un delito”, escribió.

En su publicación también afirmó que acudirá al Consejo de Estado para probar que no cometió ninguna irregularidad:
“Seguimos al frente de la Alcaldía por la gente. No vamos a parar”, concluyó.

La decisión del Tribunal es de primera instancia, por lo tanto, el alcalde continuará ejerciendo sus funciones con normalidad mientras el alto tribunal estudia el caso. Solo una sentencia definitiva podría cambiar el rumbo político del municipio.

El Consejo de Estado tendrá la última palabra. De ratificarse la nulidad, se abriría la posibilidad de nuevas elecciones en Cartago, lo que representaría un giro total para la actual administración.

El caso genera impacto político en Cartago

La noticia ha provocado una intensa reacción ciudadana y política. Mientras sus seguidores defienden su gestión, sectores de oposición piden que se respete el fallo judicial y se convoque a una nueva elección.

La doble militancia, como causal de nulidad electoral, está regulada por el artículo 2 de la Ley 1475 de 2011. Esta norma prohíbe a candidatos avalados por un partido o coalición apoyar a postulantes de otros movimientos durante el mismo proceso electoral.

Aunque el alcalde ha insistido en que solo acudió a algunos eventos sin expresar respaldo político, el Tribunal consideró que los hechos, junto con las pruebas audiovisuales y testimoniales, configuran un apoyo activo y concreto.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias