19.6 C
Cartago
jueves, marzo 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Elecciones en Ecuador: una segunda vuelta que marcará el rumbo

Participación masiva en las urnas y un país dividido marcan los comicios

Ecuador celebró elecciones con alta participación y tensión política

Daniel Noboa Azín y Luisa González se perfilan como los dos candidatos más votados en las elecciones presidenciales de Ecuador, según el 92% del escrutinio del Consejo Nacional Electoral (CNE). Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), obtuvo el 44,31% de los votos, mientras que González, de la Revolución Ciudadana, alcanzó el 43,83%. Con estos resultados, el país se prepara para una segunda vuelta el próximo 13 de abril.

Lea también: FBI cumple con la solicitud del Departamento de Justicia sobre el 6 de enero

Polarización política y seguridad en las elecciones

El proceso electoral transcurrió en un ambiente de calma, aunque bajo un fuerte dispositivo de seguridad ante el auge de la narcoviolencia. Más de 100.000 uniformados custodiaron las votaciones para garantizar el orden público. A pesar de la incertidumbre, la participación fue alta, superando el 83% del censo electoral, lo que refleja el interés de la ciudadanía en el futuro del país.

Para los analistas, los resultados reflejan una marcada división entre el “noboismo” y el “correísmo”. “Tenemos un país partido en dos, electoralmente hablando”, indicó Sofía Cordero, experta en Ciencias Sociales. La misma opinión fue compartida por Juan Rivadeneira, especialista en gestión política, quien destacó que la segunda vuelta será un reflejo de esta polarización.

Foto: Gianna Benalcazar (EFE)

Sorpresas electorales y panorama para la segunda vuelta

El dirigente indígena Leonidas Iza logró un sorpresivo tercer lugar con el 4,75% de los votos, superando a Andrea González, quien obtuvo un 2,81%. Para los expertos, el apoyo a Iza provino de sectores rurales que buscan una alternativa fuera de las estructuras tradicionales. “Es un voto antisistema, un voto de la ruralidad a donde no llega el TikTok o los contenidos difundidos en redes sociales”, afirmó Cordero.

La expectativa ahora está en cómo Noboa y González lograrán captar los votos de los candidatos que quedaron por fuera de la contienda. Con un país sumido en crisis económica y una escalada de violencia, el próximo gobierno deberá enfrentar retos importantes en seguridad, empleo y estabilidad política.

Ciudadanos entre la esperanza y el escepticismo

En Quito, la jornada electoral reflejó el sentir de una ciudadanía que oscila entre la esperanza y la incertidumbre. Ramiro Abad Aguinaga, votante en el Colegio Central Técnico, expresó su deseo de un cambio positivo. “Hay que acudir con esperanza, pensando en que nuestro voto es importante para el futuro del país y con la fe en que no nos equivoquemos una vez más”, comentó.

Foto: EFE

Le puede interesar: Fatal accidente en la vía Cali-Jamundí

A pesar de la calma, se registraron infracciones relacionadas con la ley seca, que prohíbe el consumo de alcohol antes y durante la votación. Según información oficial, 689 ciudadanos fueron citados por incumplir esta norma.

Ecuador enfrenta un momento crucial en su historia política. La segunda vuelta definirá si el país opta por la continuidad del correísmo con González o un nuevo liderazgo con Noboa. En las próximas semanas, los candidatos intensificarán sus estrategias para convencer a un electorado dividido y exigente.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias