La Feria de la Ciencia Energética promueve la educación innovadora entre estudiantes
La Empresa de Energía de Pereira ha concluido con éxito la versión número doce de la Feria de la Ciencia Energética, un programa de responsabilidad social que fomenta la educación, el espíritu investigador y la creatividad en jóvenes de secundaria. Este evento, que se llevó a cabo del 24 al 26 de octubre en el centro comercial Unicentro, reunió a 180 estudiantes de 20 instituciones educativas, quienes presentaron 74 proyectos centrados en la sostenibilidad ambiental, la transformación digital y las ciudades inteligentes.
Lea también: Nueva opción para pagar impuestos
Proyectos Destacados y Ganadores de la Feria
La Feria de la Ciencia Energética se ha consolidado como un espacio vital para la innovación educativa en Pereira, involucrando tanto a instituciones rurales como urbanas. Este año, los estudiantes trabajaron durante meses en sus proyectos, bajo la guía de expertos que les ayudaron a perfeccionar sus propuestas antes de presentarlas en un evento abierto al público.
Los proyectos ganadores fueron seleccionados por un jurado especializado, destacando la viabilidad e impacto de sus ideas. El primer lugar fue para el proyecto «Soil Analyzer ACC» de la Institución Educativa Aquilino Bedoya, presentado por la estudiante Daniela López Perdomo, quien recibió una beca para estudiar inglés, un computador portátil y su colegio recibió un laboratorio de ciencias integradas.
El segundo lugar fue para «Clarity», de la Institución Educativa Augusto Zuluaga, a cargo de las estudiantes Isabella Penagos y Sharon Betancourth, quienes también obtuvieron becas y un computador portátil. El tercer lugar fue para «Celda automatizada para secado de café», un proyecto de la Institución Educativa San Vicente Hogar, presentado por Isabel y Raquel Rojas, quienes fueron premiadas con tablets y auriculares.
Otros proyectos destacados incluyeron «Fire» de Byron Gaviria, «Green Energy for School» de María Dolorosa, y «Del cielo a la tierra» del Colegio Gonzalo Mejía Echeverry, todos ellos con premios que incentivaron la innovación y la sostenibilidad.
Un Evento Que Promueve la Movilidad Limpia
La Feria no solo se limitó a las presentaciones de proyectos; también ofreció una rifa de una patineta eléctrica entre los asistentes, como una manera de promover la movilidad limpia y reforzar el compromiso de Energía de Pereira con la sostenibilidad. Este tipo de iniciativas busca continuar posicionando a la empresa como un referente en innovación y responsabilidad social.
Lea también: El Aeropuerto Matecaña Expande Servicios para Navidad
La Empresa de Energía de Pereira reafirma así su compromiso con la educación y la innovación, convencida de que fomentar el conocimiento científico en las nuevas generaciones es clave para el desarrollo sostenible de la región. La participación activa de los estudiantes, maestros y la comunidad en general demuestra el impacto positivo de la Feria, que se ha convertido en un punto de encuentro para el talento juvenil y la creatividad.