Impacto de las Protestas en la Seguridad y Movilidad
Disturbios en Bogotá sacudieron las inmediaciones de la Universidad Nacional en las últimas horas. La jornada de manifestaciones estudiantiles terminó en enfrentamientos y actos violentos contra las fuerzas de orden público.
Investigación en curso sobre incidentes violentos
Autoridades están investigando videos que circulan en redes sociales. En ellos se observa a encapuchados lanzando botellas con combustible a los uniformados de la UNDEMO, de la Policía Metropolitana de Bogotá. Aunque se menciona un uniformado herido, las autoridades aún no confirman este hecho ni han proporcionado un balance final.
Lea también: Corte Constitucional Anula Creación del Ministerio de Igualdad
Colapso de movilidad afecta a miles
Las manifestaciones duraron cerca de seis horas, colapsando la movilidad. Transmilenio suspendió su servicio, obligando a los usuarios a caminar hasta sus hogares. El orden se restauró después de las 10 de la noche, momento en que Transmilenio retomó su operación.
Delincuentes en la Universidad Nacional tratando de quemar policías. Necesitamos respuestas reales de la autoridades y la justicia. Esto es realmente inaceptable
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) May 10, 2024
pic.twitter.com/13ynhJssaD
Le puede interesar: Avances en el Programa Vías del Samán
Demandas estudiantiles y reacción institucional
Los disturbios responden a una serie de protestas iniciadas por el descontento tras la elección de José Ismael Peña como rector. Los estudiantes demandan su salida y solicitan intervención del Ministerio de Educación.
La recurrencia de estos disturbios y manifestaciones exige una solución efectiva y rápida de las autoridades y entidades educativas. Es crucial abordar las preocupaciones de los estudiantes para restablecer la calma y garantizar la seguridad pública.