El fútbol colombiano está de luto por la partida de Víctor Manuel Zapata
El fútbol colombiano atraviesa un triste momento tras la confirmación de la muerte de Víctor Manuel Zapata, un hombre que dejó una huella imborrable en la historia del balompié nacional. A los 39 años de edad, Zapata falleció el pasado 31 de diciembre de 2024, víctima de un trágico accidente de tránsito. La noticia ha conmocionado a los seguidores del deporte rey, en particular a los aficionados del Atlético Bucaramanga, equipo al que dio uno de los goles más significativos de su historia reciente.
Lea también: James Rodríguez deja el Rayo Vallecano y queda libre para nuevas ofertas
Víctor Zapata y su impacto en el fútbol colombiano
Víctor Manuel Zapata fue un mediocampista de gran talento, cuyo recorrido profesional dejó una marca en varias instituciones del fútbol colombiano. Su carrera comenzó en las categorías inferiores del Deportivo Cali, donde debutó en el primer equipo en la temporada 2005. En ese año, el club caleño alcanzó el título del Torneo Finalización, un logro que lo catapultó a la fama y le permitió ganar un lugar en el corazón de los hinchas del equipo.
Sin embargo, uno de los momentos más destacados de su carrera ocurrió en 2012, cuando Zapata formó parte del Deportivo Pasto. En ese equipo, el volante fue una pieza clave para el ascenso del club nariñense a la Primera División del fútbol colombiano. Ese logro consolidó a Zapata como un jugador fundamental en los momentos de transición de los equipos en los que jugó.
El gol que hizo historia: Bucaramanga y su regreso a la Primera División
El momento más recordado por los hinchas del Bucaramanga fue el gol de Víctor Zapata que le permitió al equipo retornar a la Primera División del fútbol colombiano. En 2015, el Atlético Bucaramanga enfrentaba una situación crítica y necesitaba asegurar su ascenso tras una larga ausencia en la máxima categoría del fútbol nacional. En ese contexto, Zapata se convirtió en el héroe al anotar un gol decisivo que garantizó el regreso de los «Leopardos» a la élite del fútbol colombiano.
Este gol no solo marcó el fin de una larga espera para los aficionados de Bucaramanga, sino que también consolidó la figura de Zapata como uno de los ídolos más queridos en la historia reciente del club. Años después de ese gol, el cariño y respeto de los hinchas hacia el futbolista seguían siendo palpables, y su nombre siempre sería recordado con orgullo.
El trágico accidente que acabó con su vida
El 31 de diciembre de 2024, cuando todo parecía ir hacia un nuevo año de esperanza, Víctor Manuel Zapata sufrió un fatal accidente de tránsito. Mientras viajaba por la vía entre Santander de Quilichao y Caloto, en el norte del Cauca, el volante perdió la vida en un trágico suceso que conmocionó al mundo del fútbol. Este accidente ha dejado una profunda tristeza en la comunidad deportiva, especialmente entre quienes compartieron con él durante su carrera.
Lea también: Gas tóxico interrumpe concierto de Jhon Alex Castaño en Manizales
Un legado inolvidable para el fútbol colombiano
Aunque su vida se vio truncada de manera prematura, el legado de Víctor Manuel Zapata perdurará en el fútbol colombiano. A lo largo de su carrera, el volante mostró una entrega total en cada equipo en el que jugó, y su participación en momentos clave para equipos como Deportivo Cali, Pasto y Bucaramanga nunca será olvidada.
El fútbol colombiano ha perdido a un hombre que, además de ser un gran deportista, también se destacó por su humildad y su carácter dentro y fuera de la cancha. Sus logros y su dedicación al deporte dejaron una marca indeleble, especialmente para los hinchas del Bucaramanga, que lo recordarán como el hombre que regresó al equipo a la Primera División con su gol histórico.