19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Falta poco para poder aprobar la Reforma a la Salud

La reforma a la salud, uno de los proyectos más ambiciosos del gobierno del presidente Gustavo Petro, enfrenta momentos cruciales en el Congreso de la República de Colombia. Iniciando su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado, esta iniciativa busca transformar el sistema de atención de salud en el país, prometiendo llevar los Centros de Atención Primaria en Salud (CAPS) a barrios y zonas rurales. Sin embargo, el camino hacia su aprobación se vislumbra complejo, con divisiones políticas y críticas de expertos y gremios que ponen en juego su futuro.

Un paso clave en el Senado

La Comisión Séptima del Senado se convierte en el escenario actual para el tercer debate de los cuatro necesarios para que el proyecto de ley prospere. De recibir luz verde en esta instancia, el proyecto avanzará a la plenaria del Senado, donde enfrentará su último debate. No obstante, la división partidista y la postura final del Partido Liberal son determinantes para comprender si la reforma, crucial para esta administración, logrará el cambio significativo propuesto en el sistema de atención de salud.

Lea también: Polémica Nacional Por Pesca Indiscriminada de Tiburones

La declaratoria de independencia por parte de los partidos Conservador y de La U añade una capa adicional de incertidumbre al proceso, posiblemente complicando el trámite más de lo que el ejecutivo había anticipado. A pesar de estos obstáculos, el gobierno asegura confiar en que posee el respaldo político necesario para llevar a buen puerto la reforma en el Senado.

Desafíos y críticas

El proyecto no solo navega aguas turbulentas debido a la polarización política, sino también por las fuertes críticas provenientes de expertos y gremios del sector salud. Además, el contexto electoral del 2026 ya ejerce presión sobre el resultado de cualquier iniciativa reformatoria, especialmente aquellas tan controvertidas como la reforma a la salud. Estos factores contribuyen a un ambiente de incertidumbre sobre la viabilidad y el impacto futuro de la propuesta legislativa.

Le puede interesar: Bus Rodó Por Un Abismo, 3 Muertos y 14 Heridos

Futuro de la reforma y el impacto en la salud pública

Si la reforma a la salud logra ser aprobada por el Senado, aún deberá superar el escollo de las diferencias con lo aprobado previamente por la Cámara de Representantes. Este escenario requeriría la formación de una comisión para conciliar las modificaciones, un paso más en el complejo proceso legislativo. La implementación de los Centros de Atención Primaria en Salud promete un cambio significativo en el acceso y la calidad del servicio de salud, especialmente en las comunidades más vulnerables y en áreas rurales del país.

La reforma a la salud en Colombia se encuentra en un momento crítico, con debates intensos y divisiones claras. Su éxito o fracaso no solo determinará el futuro del sistema de atención de salud en Colombia, sino que también reflejará la capacidad del gobierno actual para implementar cambios profundos y necesarios. A medida que el debate continúa, el país observa atentamente para ver si esta reforma se convertirá en un hito en la historia de la salud pública colombiana o si será otro caso de oportunidades perdidas debido a desafíos políticos y legislativos.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias